- 2013
- Nace en Medellín el premio internacional de periodismo inspirado en Gabriel García Márquez
- Presentación del Premio Gabriel García Márquez en Chile
- Conoce los jurados de la primera ronda del Premio
- Se abre la segunda ronda de juzgamiento del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Comienza la ronda final de juzgamiento del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Un reconocimiento a la vocación y al servicio público de los periodistas
- Programa de coloquios públicos sobre periodismo
- Así fue la presentación del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Lanzamiento del Premio Gabriel García Márquez en Lima
- Perfil Giannina Segnini
- Finalistas del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2013
- Charla: Los cuentos de los talleres de Gabo
- Gabriel García Márquez y Medellín
- Ceremonia de entrega del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2013
- “Este es el mejor momento para ser periodista”
- Charla: Jornada de la excelencia periodística
- “El premio me dejó la sensación de que todo esto ha valido la pena”, Gustavo Gorriti
- “El Premio me abrió muchas puertas que me siguen dando enormes satisfacciones”, Alejandro Cossío
- 1.379 periodistas de 30 países compiten por el Premio Gabriel García Márquez de periodismo
- “Me gustaría volver a ser reportero”, Gabriel García Márquez en conversación con Pablo Neruda
- ¿Por qué es importante entregar un premio a la excelencia periodística?
- Juzgamiento final del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- 5 talleres gratuitos para compartir con maestros del periodismo
- Charla: “Masas revueltas: el periodismo ante los movimientos sociales en red y las protestas en las calles”
- Giannina Segnini gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez
- Charla: “Fotoperiodismo en Iberoamerica”
- Charla: “Países difíciles de contar”
- Charla: “Escribir y editar: darle sentido a una realidad que se niega a tenerlo”
- Acta del Reconocimiento a la Excelencia 2013 otorgado a Giannina Segnini
- Imágenes inéditas e historias no contadas del Gabo periodista
- Charla: Educación para un periodismo innovador
- Charla: “Los partidos del periodismo: contar historias sobre fútbol”
- Alas al moscardón
- Historias detrás de las historias
- Aportes de la innovación tecnológica al periodismo iberoamericano
- La imagen periodística: un género en constante mutación
- Perfil de Javier Darío Restrepo, ganador del Reconocimiento a la Excelencia 2014
- La foto de los mejores
- Carta desde La Laguna, ganador de la categoría Crónica y reportaje 2013
- Azúcar amargo: la epidemia misteriosa, ganador de la categoría Imagen periodística 2013
- Memórias No Chumbo – O futebol nos tempos do Condor, ganador de la categoría Cobertura periodística 2013
- Proyecto Rosa, ganador de la categoría Innovación 2013
- “Los periodistas que saben buscar son los que hacen la diferencia”, Mónica Gónzalez
- Ganadores del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2013
- Charla: “La nueva sala de redacción: estrategias innovadoras para organizar el trabajo periodístico en la época digital”
- “El taller de la excelencia: de la investigación periodística basada en fuentes a la potencia de los datos y la participación de las audiencias”
- “El periodismo digital apenas está descubriendo su potencial, y tendrá la forma que cada periodista quiera darle”, Marcelo Franco
- Gabo periodista contado por sus amigos
- Países difíciles de contar
- Masas revueltas, auditorios tomados
- Colaboración, innovación y creatividad
- Dos pasiones unidas
- Imágenes para vencer el silencio
- “Tienes que volver adicto al editor”: Giannina Segnini
- Escribir y editar: darle sentido a una realidad que se niega a tenerlo
- Los talleres de Gabo
- Donna De Cesare: la fotografía como reflexión autobiográfica
- Investigación: un periodismo posible en condiciones imposibles
- La formación del nuevo periodista: una charla sobre educación e innovación en el periodismo actual
- 2014
- ‘Gabriel’ de Antonio Caro, elegida como la escultura emblemática del Premio
- Jurados de la tercera ronda de juzgamiento del Premio GGM
- Se acerca la gran celebración del periodismo en Medellín
- El #PremioGGM podrá seguirse en directo desde cualquier parte del mundo
- Conoce la programación del Premio GGM en Medellín
- Selección Oficial del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Javier Darío Restrepo y Marcela Turati reciben el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Así se hace el mejor periodismo de Iberoamérica
- El #PremioGGM en las universidades
- Estos son los ganadores del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014
- Tania Libertad rinde homenaje musical a Gabriel García Márquez
- Discurso de Marcela Turati, ganadora de la categoría Excelencia del #PremioGGM
- La infografía: datos e imágenes para enganchar a la audiencia
- Jurados de la primera ronda de juzgamiento del Premio Gabo 2014
- Ellos evaluarán la segunda ronda de juzgamiento del Premio Gabo 2014
- Rubén Blades y Alberto Salcedo Ramos conversarán sobre la música en la obra de Gabriel García Márquez
- Perfil de Marcela Turati, ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2014
- Finalistas del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Participa en los coloquios sobre el futuro del periodismo en el #PremioGGM
- Testimonios, buenas prácticas y carpintería periodística en el #PremioGGM
- Así comienza el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Innovar es escuchar a la audiencia
- De la avalancha a la unión: historias para rescatar el uso de la imagen
- Así se cubre la violencia en América Latina
- Discurso de Javier Darío Restrepo, ganador de la categoría Excelencia del #PremioGGM
- Cuando no hay espacio para las historias, nace el video
- “Gabo no fue un literato”: Héctor Feliciano
- Exposición: Un retrato colectivo de Medellín
- El viejo oficio de los nuevos infógrafos
- Consejos que salvan crónicas (y cronistas)
- Video de la charla con Laura Weffer
- Fotos: Maratones de las mejores historias de Iberoamérica en el Festival Gabo 2014
- Fotos: Charlas en homenaje a Gabo y coloquios en la Universidad de Antioquia durante el Festival Gabo 2014
- Fotos: Concierto de Tania Libertad en el Festival Gabo 2014
- Fotos: Charlas de la mañana del segundo día del Festival Gabo 2014
- Fotos: Ceremonia del Premio Gabo 2014
- Fotos: Talleres del Festival Gabo 2014
- Fotos: Charlas de la mañana del último día del Festival Gabo 2014
- Fotos: Últimas charlas del Festival Gabo 2014
- Llega la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez de periodismo
- Conferencia: “El presente futuro del periodismo”, con Giannina Segnini
- Presentación de la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez de periodismo
- “Lecciones dolorosas pero necesarias para un mejor periodismo”, charla web con Alejandro Almazán
- Gracias, maestro Gabo
- Seminario web Innovación, arte y periodismo: la experiencia de Proyecto Rosa
- La ética como modelo de negocio
- Dos encuentros en Chile sobre periodismo digital, ética y negocio
- Este lunes presentaremos el Premio GGM en Panamá
- El periodismo en la nueva economía digital
- 1.400 trabajos de 35 países compiten por el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Convocatoria para artistas plásticos y visuales
- Video: Charla ‘Gabo, la música y la crónica’
- Video: Discurso de Javier Darío Restrepo al recibir el Reconocimiento a la Excelencia
- Video: Discurso de Marcela Turati al recibir el Reconocimiento a la Excelencia
- Video: ‘Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2014 – Categoría Cobertura’
- Video: ‘Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2014 – Categoría Texto’
- Video: “Maratón de las mejores historias de Iberoamérica. Categoría Innovación”
- Video: ‘Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2014 – Categoría Imagen’
- Video: ‘Gabo, el periodismo y el lenguaje’
- Video: ‘Gabo, la política y la búsqueda de la paz’
- Video: ‘Gabo, Torrijos y Panamá. Una historia contada en imágenes’
- Video: Charla ‘El nuevo mundo de la televisión’
- Video del panel sobre ética periodística
- Video: ‘Gabo y el cine’
- Video: ‘Periodismo de investigación en la era del espionaje total’
- Video: Charla ‘Periodismo en América Latina: cubrir un continente’
- Video: Charla ‘Los amigos echan cuentos de Gabo’
- Video: Charla ‘Lo que pesa un muerto’
- 2015
- Abiertas las inscripciones al Premio Gabriel García Márquez
- Conoce las categorías del Premio
- Conoce las 4 categorías en las que puedes inscribirte
- [Storify] Lo que debes saber sobre el #PremioGGM antes de inscribirte
- Vuelve a ver el Festival del #PremioGGM
- Como são eleitos os vencedores do #PremioGGM?
- Charla web: Todo lo que debes saber del #PremioGGM
- Tudo o que você precisa saber sobre o #PremioGGM
- Participa en el ciclo de charlas web sobre el #PremioGGM y postúlate para ser uno de los ganadores
- Jurados de la segunda ronda de juzgamiento del #PremioGGM
- Dorrit Harazim gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Charla web: Radio Ambulante, o cómo crear un podcast latinoamericano
- Video: ‘Radio Ambulante, o cómo crear un podcast latinoamericano’
- Dorrit Harazim ganha o Reconhecimento a Excelência do Prêmio Gabriel García Márquez de Jornalismo
- Dorrit Harazim, reportera
- Textos publicados de Dorrit Harazim, ganadora del #PremioGGM
- Jurados de la ronda final de juzgamiento del #PremioGGM
- Tuits de la charla sobre periodismo de investigación con Giannina Segnini
- Conferencia: El periodismo de investigación NO es solitario. Nuevas formas y nuevas plataformas
- Abiertas las inscripciones a 7 talleres gratuitos en el Festival del PremioGGM
- Las obsesiones de Gabo en el Festival del #PremioGGM
- Ganador del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Finalistas del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Finalistas do Prêmio Gabriel García Márquez de Jornalismo
- Las mejores historias de Iberoamérica en la categoría Innovación
- Entre el movimiento, la fotografía sigue viva en el corazón
- [Charla web] Fotoperiodismo: cómo cubrir el día a día en imágenes
- Video: Presentación del #PremioGGM con Tamoa Calzadilla
- Video: Si te perdiste las primeras charlas del Festival aquí puedes revivirlas
- Cobertura del taller ¿Qué es un documental? con João Moreira Salles
- Todo sobre el coloquio ‘La educación de Gabo’
- Tuits de la charla web sobre fotoperiodismo con Esteban Félix
- João Pina: “O prémio de jornalismo Gabriel García Márquez é um espaço para continuar a formar novas gerações de jornalistas”.
- Video y tuits del webinar sobre el trabajo colaborativo entre periodistas
- [Storify] Reconstruir el periodismo como un servicio, no como una fábrica
- Tuits del taller ¿Cómo se escribe un periódico impreso o digital?
- Charla web Los beneficios del trabajo en red entre periodistas, con Marcela Turati
- Video y trinos del webinar con Eduardo Suárez
- Conferencia Videoperiodismo de mochila
- Quartz, el periodismo que piensa en el tiempo del lector
- Periodismo contra la corrupción
- Charla web Así escribí el reportaje que ganó el #PremioGGM con Eduardo Suárez
- Charla web ¿Tienes preguntas sobre el #PremioGGM?
- Charla sobre el reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Ganadores de la tercera edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Ganhadores da terceira edição do Prêmio Gabriel García Márquez de Jornalismo
- Coloquio ‘João Moreira Salles, contador de historias’
- Latinos: una voz que crece en los Estados Unidos
- Charlas web con los ganadores del #PremioGGM 2014
- Participa en la última charla web antes del cierre de postulaciones del #PremioGGM
- ¿Cómo se eligen a los ganadores del #PremioGGM?
- Cartografía humana
- “El libro es el valor supremo del oficio”: Enric González
- Dorrit Harazim, reportera
- 1.645 postulaciones de 31 países concursan en el #PremioGGM 2015
- Los ganadores del #PremioGGM se eligen en Cartagena
- Jurados de primera ronda del #PremioGGM 2015
- Los mejores 40 trabajos del periodismo Iberoamericano
- Dictadura y dictadores: La huella en América Latina
- Buscar la verdad: el mayor de los entuertos
- Mordiscos a la mordaza
- Memoria viva de Gabo
- 1.645 inscrições provenientes de 31 países concorrem no #PremioGGM 2015
- Álvaro Cepeda Samudio, periodista
- Reporteros en la América Latina de hoy
- ¿Cuántos documentales caben en una mochila?
- Relatoría de la categoría Cobertura del #PremioGGM 2015
- Relatoría del juzgamiento de la categoría Innovación del #PremioGGM
- Fotos del trabajo “Luchando contra la muerte en el infierno de Alepo”
- Charla con Sebastián Rotella, reportero sénior de ProPublica, en México D.F.
- Descárgate la aplicación del Festival del #PremioGGM
- Llega la tercera edición del Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Periodismo de investigación sin fronteras: conferencia de Giannina Segnini en Cartagena – Transmisión en directo
- El Premio GGM concede el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano
- 7 preguntas que tendrán respuesta en los talleres del Festival del #PremioGGM
- Recital de Pablo Milanés en homenaje a Gabriel García Márquez en Medellín
- El “Gabriel”, la escultura del #PremioGGM
- Bill Gentile, videoperiodista mochilero
- Recomendaciones para el concierto de Pablo Milanés
- El Festival del #PremioGGM en las universidades
- Las mejores historias de Iberoamérica en la categoría Texto
- Dos documentales en el Festival del #PremioGGM
- Seleccionados a los talleres del Festival del #PremioGGM
- Vuelve a ver la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica
- ¿Qué podemos aprender de Quartz?
- Las mejores historias de Iberoamérica en la categoría Cobertura
- Revive el Festival del #PremioGGM
- “El 9”, fotografías de Albeiro Lopera Hoyos en el Festival del #PremioGGM
- La exposición fotográfica Sombra del Cóndor, de João Pina, un tributo a la memoria de las víctimas del Plan Cóndor
- Telmary, la juglaresa del Caribe
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Innovación en Festival Gabo 2015
- El periodismo narrativo, protagonista en el Festival del #PremioGGM
- El Caribe suena distino
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Cobertura en el Festival Gabo 2015
- Gózate el Festival del #PremioGGM en la pantalla gigante de Publik
- Prográmate para el segundo día del #PremioGGM
- Discurso de Dorrit Harazim, ganadora del Reconocimiento a la Excelencia
- Discurso de Mauricio Sáenz, ganador del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano
- Discurso de Dorrit Harazim, vencedora do Reconhecimiento à excelência do Prêmio GGM
- Historias que caben en una mochila
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Texto en el Festival Gabo 2015
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Imagen en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Quartz: El periodismo que piensa en el tiempo del lector’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Contra la corrupción’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Dorrit Harazim, reportera’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Reconocimiento Clemente Manuel Zabala: Lecciones de un editor’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Protagonistas de una invasión verbal’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘El libro: Un refugio para el buen periodismo’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Cartografía humana’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Memoria viva de Gabo’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Álvaro Cepeda Samudio, periodista’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘João Moreira Salles, un contador de historias’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Dictadura y dictadores: La huella en América Latina’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Charla ‘Componer entuertos descomunales’ en el Festival Gabo 2015
- Video: Ceremonia del Premio Gabriel García Márquez de periodismo 2015
- Video: Charla ‘Juglaresa del Caribe’ en el Festival Gabo 2015
- Fotos: Así se vivieron las exposiciones fotográficas y documentales en el Festival Gabo 2015
- Fotos: Momentos de la ceremonia de premiación del Premio Gabo 2015
- Fotos: Charlas con los ganadores de reconocimientos en el Festival Gabo 2015
- Fotos: 5 charlas del segundo día del Festival Gabo 2015
- Fotos: Cuatro charlas del último día del Festival Gabo 2015
- Fotos: Dos charlas del último día del Festival Gabo 2015
- Fotos: Concierto de Pablo Milanés en homenaje a Gabo
- Fotos: Así fueron los talleres en el Festival Gabo 2015
- Fotos: Maratones de la mejores historias de Iberoamérica en el Festival Gabo 2015
- 2016
- Hoy se abre la convocatoria para la cuarta edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Ciclo de charlas web: La experiencia de participar en el #PremioGabo
- Charla “Edición, verificación e innovación”, con Elías López, director editorial de The New York Times en Español
- Conferencia ‘Visualización periodística en frasco pequeño’ con Xaquín González
- Los ganadores del Premio Gabo te recomiendan participar
- Estos son los 25 jurados de primera ronda del Premio Gabo
- Llega el Premio y Festival Gabo, la fiesta de las historias para mentes curiosas
- Lo que aprendimos del #PremioGabo
- “El editor es el mejor aliado que tiene un reportero”: Elías López, editor de The New York Times en español
- Seminario web: Lo que aprendimos del #PremioGabo, con Laura Zommer
- Charla web `Cómo hacerse invisible detrás de la cámara: la ética del fotoperiodista´
- Charla web ‘Contar al otro: escribir perfiles y aprender algo sobre nosotros’.
- “La imagen se convierte en fotografía cuando transmitimos un sentimiento”: Álvaro Ybarra
- Jurados de segunda ronda
- Seleccionados a los talleres del #FestivalGabo
- Fallo del Consejo Rector que eligió al ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística del #PremioGabo en 2016
- Los incómodos de El Faro, perfil del ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística
- Jurados de la ronda final de juzgamiento del Premio
- Reflexiones de Martin Baron que nos inspiran a mantener intacta la pasión por el periodismo
- 10 textos que evidencian la valentía de El Faro
- Charla web ‘Reportear, investigar y emprender. Difícil, pero se puede’, con Laura Weffer
- Video del seminario web sobre la ética del fotoperiodista
- La biblioteca del Festival Gabo 2016 (primera parte)
- Elaine Díaz, la cubana que quiere cambiar el periodismo de su país con historias de barrio
- Mesa redonda con decanos y directores de programas de periodismo
- Los fotoperiodistas que estarán en el Festival Gabo
- El Festival Gabo estará en la Universidad de Medellín
- Prográmate para concierto de Natalia Lafourcade, una proyección de Spotlight y un Stand-up ilustrado
- Conoce la lista de participantes y oyentes para la mesa redonda con decanos y directores de programas de periodismo
- La biblioteca del Festival Gabo 2016 (segunda parte)
- Conferencia: “Visualización periodística en frasco pequeño”, con Xaquín González, editor de Visuals de The Guardian
- Video de la charla web sobre cómo construir perfiles
- Así fue la experiencia
- Prográmate para conocer cómo se hicieron las 12 mejores historias de Iberoamérica
- “El trabajo conjunto de periodistas e ingenieros da lugar a investigaciones más contundentes”: Marina Walker
- Jorge Cardona Alzate: editor ilustre
- El ganador del Getty Images Instagram Grant estará en el Festival Gabo
- Ganadores de los premios Pulitzer, Ortega y Gasset y Rey de España estarán en el Festival Gabo
- Discurso de Martin Baron en el Festival Gabo
- Discurso de Martin Baron, editor do The Washington Post
- Speech by Martin Baron, editor to The Washington Post
- Charla “El periodismo post-medios en América Latina”, con Graciela Mochkofsky
- 1.608 postulaciones de 30 países concursan en el Premio Gabo 2016
- Estos son los ganadores del Premio Gabo 2016
- Larga vida al periodismo sin ánimo de lucro
- Los grandes desafíos del periodismo ambiental
- Natalia Lafourcade confiesa que Gabo la ha inspirado a ser una contadora de historias
- Los refugiados y la construcción de relatos colectivos
- Instagram, un espacio de libertad para los fotoperiodistas
- FNPI presenta nueva edición del #PremioGabo en Chile
- Seleccionados a los talleres sobre música y realidad virtual
- El nuevo arte de hacer periodismo y la revolución de la solidaridad
- Relatoría del taller “El sueño de empezar una iniciativa periodística” con María Teresa Ronderos
- Conferencia, Haz lo incorrecto: una charla de orientación para postularse al Premio Gabriel García Márquez, con Josefina Licitra
- Recomendaciones y reflexiones de los finalistas del Premio Gabo en la categoría Imagen
- “Tal cual lo practicó y lo enseñó Gabo, el periodismo puede convertirse en una poderosa herramienta al servicio de los ciudadanos si se hace con convicción, rigor y ética.” Mónica González
- Finalistas del Premio Gabo en categoría Texto publicaron en medios alternativos
- 8 talleres gratuitos para periodistas y estudiantes de periodismo
- Más invitados a la fiesta: 2 nuevos talleres en el #FestivalGabo
- Martín Caparrós conversa con el ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2016
- El Faro, de El Salvador, gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2016
- Más de 60 invitados de 20 países participarán en las 42 actividades gratuitas del Premio y Festival Gabo, la fiesta de las historias para mentes curiosas
- Charla “Formas diversas de echar el cuento: periodismo e innovación”
- Concierto gratuito de Natalia Lafourcade en homenaje a Gabo
- Imaginación, olfato y rostro humano, las claves de los finalistas del Premio Gabo en la categoría Innovación
- Esta es la Selección Oficial del Premio Gabo: las 40 mejores historias del periodismo iberoamericano
- Experimentar con lo desconocido: la clave para aprender a contar historias utilizando Realidad Virtual
- El Festival Gabo estará en la Fundación Universitaria Luis Amigó
- El Festival Gabo estará en la Universidad Pontificia Bolivariana
- El Festival Gabo estará en la Universidad Eafit
- El Festival Gabo estará en la Universidad de Antioquia
- Estos son los 12 finalistas del Premio Gabo 2016
- Consejos de Diego Fischerman para escribir sobre música
- Todo lo que debes saber sobre el ingreso al Festival Gabo
- Periodismo ambiental: el debate sobre el bien común y el de la mayoría
- Cinco consejos de un galardonado cronista para lograr un mejor trabajo periodístico
- Acta del jurado que otorgó el reconocimiento Clemente Manuel Zabala a Jorge Cardona
- Tres medios independientes son los finalistas del Premio Gabo en la categoría Cobertura
- Jorge Cardona, ganador del reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar
- Hablemos sobre paz en el Festival Gabo
- Festival Gabo, un punto de encuentro para los ‘instagramers’
- Todo lo que debes saber sobre el ingreso al concierto de Natalia Lafourcade
- Los incómodos de El Faro o el valioso trabajo de los reporteros
- “No debemos reemplazar el andar con el otro por el navegar en la red”: Ginna Morelo
- Palabras de Jorge Cardona Alzate al recibir el reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- El Festival de Gabo tendrá transmisión en directo gracias a Telemedellín
- Así se hicieron los Panama Papers
- Discurso del equipo de El Faro, ganador del Reconocimiento a la Excelencia
- Mañana se inicia el Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo
- No te pierdas el primer día del Festival Gabo
- Lleva la transmisión del Festival Gabo a tu sitio web
- La paz en Colombia, una de las obsesiones de Gabo
- Discurso El Faro, vencedor reconhecimento a excelência
- Speech given by El Faro team, winner of the Recognition of Excellence Award
- Discurso de Jorge Cardona, vencedor reconhecimento Clemente Manuel Zabala
- Cinco recomendaciones para contar historias en video de manera exitosa
- A few words to receive the Clemente Manuel Zabala recognition award
- Actividades del Festival Gabo en universidades y Parque Explora también podrás llevarlas a tu página web
- Narrar el territorio: lecciones de geoperiodismo
- No te pierdas el segundo día del Festival Gabo
- Realidad virtual: una nueva forma de hacer periodismo
- El valor de la crítica en la era digital
- Enseñar periodismo en la era digital
- Decir que a Gabo le gustaba el poder no es fama, es difamación
- Detrás de ‘Noticia de un secuestro’
- “El periodista no es el héroe de la historia, es el mensajero”: Adriana Zehbrauskas
- Así fue el homenaje a Guillermo Cano
- ¿Existe la verdad en el mundo digital? Las reflexiones de editores de grandes medios
- Las mejores frases de la charla con Jorge Cardona
- ¿Qué es el periodismo contra el público?
- ¿Qué quiero contar y a quién se lo quiero contar?: puntos de partida de una iniciativa periodística
- El Festival Gabriel García Márquez se despidió con un concierto de Natalia Lafourcade en homenaje a Gabo
- Feminismo y moda, según Judith Thurman
- “La escritura anima lo que no tiene vida”: Judith Thurman
- “Tomar un café con alguien no es suficiente para hacer un perfil”: Óscar Martínez
- Contenidos con curiosidad y empatía
- El país que contó Gabo y el que debemos contar
- Arte y humor en el stand up ilustrado de Liniers y Montt
- En contextos de conflicto, el periodista siempre debe estar al lado de la gente: Juan Cruz
- Agudizar la mirada, entrenar el oído y otros consejos de Diego Fischerman para escribir sobre música
- En periodismo ambiental también se cuentan historias
- Periodismo contra la mentira: entre las emociones y la búsqueda de la verdad
- Medios universitarios de Medellín recibieron taller de periodismo investigativo con Joseph Poliszuk
- Las mujeres perdidas de Judith Thurman
- Memorias de una asistente al Festival Gabo
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Imagen
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Texto
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Innovación
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica categoría Cobertura
- Video: Charla Recuerdo de Guillermo Cano ‘Independencia y coraje’
- Video: Conversatorio Detrás de Noticia de un secuestro
- Video: Discurso de Martin Baron en la ceremonia del Premio Gabo
- Video: Charla ‘Con documentos, sin documentos’
- Video: Charla ‘Refugiados, el drama de los que más sufren’
- Video: Charla ‘Natalia Lafourcade Hasta la raíz’
- Video: Charla ‘Buscadores de paz’
- Video: Panel ‘Panama Papers: así se tejió la investigación periodística más grande de la historia’
- Video: Charla ‘Gabo y la paz’
- Video: Charla ‘Periodismo contra el público’
- Video: Charla ‘Nuevos marcos para su majestad, la imagen’ en el Festival Gabo 2016
- Video: Charla ‘Nuevas narrativas: distintas formas del deseo’ en el Festival Gabo 2016
- Video: Charla ‘¿Cómo pensar el arte, el placer, la belleza y la verdad?’ en el Festival Gabo 2016
- Video: Charla ‘Un nuevo relato de país’ en el Festival Gabo 2016
- Video: Charla ‘Vice, la tierra prometida del video’ en el Festival Gabo 2016
- Fotos: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica en el Festival Gabo 2016
- Fotos: Así se vivieron las charlas del segundo día del Festival Gabo 2016
- Fotos: Así se vivió la ceremonia del Premio Gabo 2016
- Fotos: Las charlas de la tarde del primer día del Festival Gabo 2016
- Fotos: Así se vivió la mañana del segundo día del Festival Gabo 2016
- Fotos: Charlas con los ganadores de los reconocimientos del Premio Gabo 2016
- Fotos: Natalia Lafourcade en el Festival Gabo 2016
- Fotos: Así se vivieron los talleres del Festival Gabo 2016
- Fotos: Así fue el último día del Festival Gabo 2016
- Fotos: Stand up ilustrado ‘Los Ilustres: Liniers y Montt’ en el Festival Gabo 2016
- Fotos: Así se vivió el Festival Gabo 2016
- Así se vivió el Festival Gabo 2016
- 2017
- Postula a la quinta edición del Premio Gabo
- Lo mejor del periodismo de Iberoamérica en 16 trabajos
- Un recorrido por Iberoamérica en 16 trabajos periodísticos
- ¿Qué significó Cien años de soledad para los ganadores y finalistas del Premio Gabo?
- Esta es la programación del Premio y Festival Gabo 2017
- Cronistas recomendados por Eduardo Suárez, ganador de Texto en 2014
- Autores recomendados por Diego Erlán, finalista de Texto en 2013
- Cronistas recomendados por Sabrina Duque, finalista de Texto en 2015
- Estos son los invitados al Festival Gabo 2017
- Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo en sus siete ediciones
- Jorge Ramos, el inmigrante preguntón
- Periodismo de tú a tú, un espacio de interacción en el Festival Gabo
- Preguntas frecuentes sobre cómo postular al Premio Gabo
- Cinco maneras de alcanzar la innovación periodística
- El Festival Gabo entrará en la cocina del periodismo
- Así explicó Sergio Ramírez el éxito de Cien años de soledad en 1968
- ¡Inscríbete a los talleres del Festival Gabo!
- “Colombia le ha dado la espalda al campo”: Federico Ríos
- Vive el fotoperiodismo en el Festival Gabo
- Los invitados de Medellín te dan razones para asistir al Festival Gabo
- “No importa cuánto bajes, cuánto escarbes, siempre hay alguien debajo”: Agus Morales
- La maratón de las historias en imágenes
- Consejos para lograr una buena cobertura periodística
- Textos periodísticos de García Márquez que inspiraron a ganadores y finalistas del Premio Gabo
- Charla pública con Jon Lee Anderson en Panamá
- Lo que aprendimos en la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica
- Video de la charla con Jon Lee Anderson en Panamá
- Presentación del Premio y Festival Gabo en Panamá
- “Orlando Sierra se aparece todos los días en el consejo de redacción de La Patria”: Fernando Ramírez
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017 categoría Imagen
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017 categoría Cobertura
- Discurso de Fernando Ramírez en el Premio Gabo
- Narración desde un objeto: las claves de Roberto Herrscher para acercarse al lector
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo en categoría Texto
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo categoría Imagen
- Lecciones periodísticas de los documentales que han ganado el Premio Gabo
- Lecciones de fotoperiodismo que dejan dos ganadores del Premio Gabo
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo categoría Innovación
- Relatoría de juzgamiento del Premio Gabo categoría Cobertura
- Fotos: Así fue la tarde del primer día del Festival Gabo
- Seminario web ‘Quartz: Cómo hacer innovación a diario’
- Los trabajos de periodismo sonoro destacados en el Premio Gabo
- Finalista del Premio Gabo en la lista Bogotá 39
- Así se vivió el Festival Gabo 2017
- Jorge Ramos, ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística, en el Festival Gabo 2017
- Los trabajos de ilustración que se han destacado en el Premio Gabo
- Fotos del trabajo “Tras 52 años de guerra: ¿qué sigue para Colombia?”
- ¿Qué es una cobertura periodística?
- Video del seminario web ‘Quartz: Cómo hacer innovación a diario’
- Consejos de Olga Lucía Lozano para hacer periodismo innovador
- La ganadora de la Beca Oxfam FNPI estará en el Festival Gabo
- Conoce a los jurados del Premio Gabo 2017
- Video del Premio y Festival Gabo 2017
- Taller Cómo contar una historia en un mundo multiplataforma y multiformato
- Jorge Ramos gana el Reconocimiento a la Excelencia
- Acta del Reconocimiento a la Excelencia 2017, otorgado a Jorge Ramos
- Jorge Ramos is granted the Gabo Excellence Award
- Taller Cubrir una elección con herramientas de Facebook
- Jorge Ramos é o vencedor do Reconhecimento à Excelência do Prêmio Gabo
- La libertad de prensa será tema central del Festival Gabo
- Medellín celebrará las obsesiones de Gabo
- Prográmate para las Muestras que trae el Festival Gabo
- Taller Radio en el siglo XXI: historias y reportajes en audio
- Video: Juzgamiento del Premio Gabo 2017 categoría Cobertura
- Taller La sala de redacción del futuro en la era de la transformación
- Video: Juzgamiento del Premio Gabo 2017 categoría Imagen
- Taller Periodismo e internet: carta ética
- Video: Juzgamiento del Premio Gabo 2017 categoría Texto
- Video: Juzgamiento del Premio Gabo 2017 categoría Innovación
- Taller Aprender y emprender
- Acta Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2017
- Taller Humor y opinión en el periodismo
- Los eventos del Festival Gabo que podrás transmitir en tu sitio web
- Taller La arqueología de la memoria: contar a partir de objetos
- Así ve Actualidad Panamericana la ética, la inmediatez y la tecnología
- Taller Introducción al periodismo científico
- Agotadas las manillas para ingresar al concierto de Totó La Momposina
- Taller Al ritmo del algoritmo: la estrategia de las redes sociales para enfrentar las noticias falsas
- Las claves que hacen de La Pulla un formato exitoso
- Cuando el dibujo vale más que mil palabras: una charla con Joe Sacco
- Frank Báez, el malabarista de la narración
- 6 razones para inscribirte a los talleres del Festival Gabo 2017
- Tres investigaciones de La Nación que demuestran el alcance del periodismo y la tecnología
- Actualidad Panamericana: la sátira como espejo de la realidad
- Tres espacios para vivir la radio en el Festival Gabo
- Tres claves para cubrir la violencia sin ser amarillista
- Todo lo que debes saber para asistir al Festival Gabo
- Buscar aliados y conocer a la audiencia, las claves de ¡Pacifista!
- “Las crisis hacen que salga lo mejor del periodismo”: Marcela Turati
- Aquellos días del huracán Mitch en Nicaragua
- Tres reflexiones sobre la cobertura de la crisis de Venezuela
- El proyecto que retrata la otra cara de la migración cubana
- Estos son los 40 mejores trabajos periodísticos de Iberoamérica
- Consejos para hacer contenido que le hable a audiencias diversas
- Mapa de la influencia de Bastenier en las redacciones de Iberoamérica
- El Festival Gabo se despidió con un concierto de Totó La Momposina en homenaje al Nobel
- Los 7 principios del manejo de datos en BuzzFeed
- Video: Ganador categoría Texto del Premio Gabo 2017
- Video: Ganador categoría Cobertura del Premio Gabo 2017
- Postula tu candidato al Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Video: Ganador categoría Imagen del Premio Gabo 2017
- Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo 2017
- Video: Ganador categoría Innovación del Premio Gabo 2017
- No somos refugiados, el libro recomendado del Festival Gabo
- Estos son los seleccionados al Taller Visión y expresión fotográfica
- Video: Charla ‘Actualidad Panamericana’ en el Festival Gabo 2017
- Cómo documentar la crudeza: el encuadre de Tatiana Huezo
- Video: Charla ‘BuzzFeed: ¿Cómo construir un medio basado en el uso de datos?’ en el Festival Gabo 2017
- Los mandamientos de Bernardo Esteves para explicar la ciencia desde el periodismo
- Video: Charla ‘El chip de Bastenier’ en el Festival Gabo 2017
- 3 crónicas de Carlos Manuel Álvarez para conocer la Cuba de verdad
- Concierto de Totó La Momposina en homenaje a Gabo
- Todo lo que debes saber sobre el ingreso al concierto de Totó La Momposina
- Video: Charla ‘Vokaribe Radio’ en el Festival Gabo 2017
- Estos son los 12 finalistas del Premio Gabo
- Video: Charla ‘2 mujeres, 48 días y 8.000 millas: Historia de migración cubana’ en el Festival Gabo 2017
- La medicina en el realismo mágico de Gabo
- Prográmate para seguir el Festival Gabo en directo desde Facebook Live
- Fernando Ramírez gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2017
- Video: Charla ‘El gozo omnipresente de Cien años de soledad’ en el Festival Gabo 2017
- Disobey: Jorge Ramos speech Gabriel García Márquez Award
- Este 28 de septiembre arranca la quinta edición del Festival Gabo
- 10 consejos para lograr trabajos periodísticos exitosos
- Claves para contar historias en la radio del siglo XXI
- Viajar y contar: bitácora de un viaje a la puta mierda con Federico Ríos
- Video: Charla ‘Reconocimiento Clemente Manuel Zabala’ en el Festival Gabo 2017
- 3 fases para contar una historia en un mundo multiformato y multiplataforma
- 5 lecciones para activar la expresión glocal, por Vokaribe Radio
- La marca que deja ‘Cien años de Soledad’
- Video: Charla ‘Inteligencia artificial y datos en el periodismo’ en el Festival Gabo 2017
- ¿Cómo hacer periodismo de inmersión sin faltar a la ética?
- Video: Charla ‘Las imágenes que nos narran – Sobre la exposición #Transputamierda’ en el Festival Gabo 2017
- ¡No te pierdas el segundo día del Festival Gabo!
- Los retos de las salas de redacción en la era de la transformación
- La principal función del periodista es cuestionar el poder
- 10 claves para construir una carta de ética periodística
- Ante la ausencia de Javier Valdez: aprendizajes desde la atmósfera impune de México
- ¡Estos son los ganadores del Premio Gabo 2017!
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017 categoría Texto
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017 categoría Innovación
- Seis inquietantes realidades del periodismo según BuzzFeed
- Desobedezcan: Discurso de Jorge Ramos en el Premio Gabo 2017
- ¿Por qué hacer periodismo sobre desigualdad de género?
- Video: Charla ‘Libertad de expresión e impunidad en México’ en el Festival Gabo 2017
- Reír para sobrevivir al mundo y otras ideas sobre humor y opinión con Patricio Fernández
- 10 ideas para combatir la fábrica de la desinformación
- La ciencia está en todo: claves para integrarla a las redacciones de hoy
- 8 claves del éxito de Nexo Jornal
- Video: Charla ‘Desobedezcan, siempre desobedezcan’ en el Festival Gabo 2017
- Al ritmo del algoritmo: por qué la solución al problema de las noticias falsas no es tan sencilla
- 8 herramientas para que los medios se muevan como un pez en las aguas de Facebook
- Video: Charla ‘No somos refugiados: el libro recomendado del Festival Gabo’
- Video: Charla ‘La Pulla’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘En malos pasos, ¿por qué en América Latina matamos más?’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ’28 letras del alfabeto y dos dedos como arsenal’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ¡Pacifista! en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Lo único mejor que la música, es hablar de música’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Ceremonia del Premio Gabo 2017
- Video: Charla ‘El género como espectro, no como ideales opuestos’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Radio y contenido multimedia para audiencias diversas’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘El ABC de Venezuela hoy’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘La palabra es una herramienta de lucha’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘¿Cómo el periodismo puede responder las preguntas de la ciencia?’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘La tribu: retratos de Cuba’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Periodismo en cómic para un mundo visual’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Nexo jornal’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Fábrica de la desinformación’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Radio Ambulante’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘El documental como espejo’ en Festival Gabo 2017
- Tres consejos para combinar cómic y crónica periodística
- Video: Charla ‘¿Cómo cubrir Latinoamérica, la región más violenta del mundo?’ en el Festival Gabo 2017
- Video: Charla ‘Medios innovadores y redacciones multidisciplinarias’ en el Festival Gabo 2017
- Gihan Tubbeh y la búsqueda de la imperfección en la fotografía
- Así es una jornada de edición fotográfica con Gihan Tubbeh
- Revive la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2017
- Fotos: Así se vivió el taller Visión y expresión fotográfica durante el Festival Gabo 2017
- Fotos: Así fue la ceremonia del Premio Gabo 2017
- 2018
- Comparte tu experiencia favorita con Gabriel García Márquez
- 12 trabajos de periodismo mexicano que se han destacado en el Premio Gabo
- Postula a la sexta edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
- Así fue el lanzamiento en Bogotá del Premio Gabo 2018
- Discurso de Sergio Ramírez al recibir el Premio Cervantes 2017
- Conoce los mejores trabajos periodísticos brasileños de los últimos 15 años
- Conheça os melhores trabalhos jornalísticos brasileiros dos últimos 15 anos
- Prográmate para el Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2018
- Consejos de Javier Sinay para contar un homicidio sin mancharte las manos de rojo
- Estos son los ganadores del Premio Gabriel García Márquez en todas sus ediciones
- 6 razones para postular al Premio Gabo 2018
- ¿Qué buscan los jurados de las cuatro categorías del Premio Gabo?
- Cuéntanos cómo se vive un Festival Gabo
- Estos son los ganadores de las cinco ediciones del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- ¡Inscríbete a los talleres del Festival Gabo 2018!
- Un espacio para conversar de tú a tú con los innovadores del periodismo en el Festival Gabo
- Mentes curiosas, la nueva sección del Festival Gabo, en el Mamm
- La cocina del periodismo del Festival Gabo explorará los temas que inquietan a Iberoamérica
- Ignacio Escolar, periodista a pesar de todo
- Entrevista con Ignacio Escolar, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2018
- Acta del Reconocimiento a la Excelencia 2018, otorgado a Ignacio Escolar
- Inscreva-se na sexta edição do Prêmio Gabriel García Márquez de Jornalismo
- Sergio Ramírez, Cervantes 2017, en palabras de sus colegas de la FNPI
- En vivo: charla ¿Qué periodismo necesita Centroamérica? Una mirada desde el Premio Gabriel García Márquez
- Conoce lo más destacado de la programación del Festival Gabo 2018
- Cambios en el Consejo Rector y en el equipo de la FNPI
- Mudanças no Conselho Reitor e na equipe da FNPI
- En el Festival Gabo se discutirá en torno a las obsesiones de Gabriel García Márquez
- Vive el Festival Gabo 2018 en el Parque Explora
- Estos son los 40 nominados al Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018
- Top 40 nominees announced for the Gabriel García Márquez Journalism Award 2018
- Lanzamiento del Premio Gabo 2018 en Chile
- Estos son los 12 finalistas del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018
- Lo que significa ser finalista del Premio Gabo 2018
- No te pierdas las muestras que trae el Festival Gabo 2018
- Esta es la programación del Festival Gabo que llegará a las universidades de Medellín
- Más de 50 charlas del Festival Gabo 2018 serán transmitidas en directo
- “Usar datos y contar historias con datos es una habilidad que se adquiere”: Carolina Torreblanca
- Lanzamiento del Premio Gabo 2018 en Argentina
- Una nueva mirada a la presencia de África en América Latina
- Conoce cómo se celebrarán las mejores historias de Iberoamérica en el Festival Gabo
- These are the 12 finalists for the 2018 Gabriel García Márquez Journalism Award
- Para el documental todavía hay un gran público: Caio Cavechini
- ‘Sub-realismo criollo’, el Frankenstein de Marcos López
- Diego Martínez, o la pasión por el oficio de editor
- Así será el primer día del Festival Gabo 2018
- Así será el segundo día del Festival Gabo 2018
- Así será el tercer día del Festival Gabo 2018
- Ponerse en los zapatos del otro, el reto del reportero que quiere apostarle a historias de alto impacto
- Video: Entrevista Antonio J. Rodríguez, PlayGround – Like, Share and Do
- En directo: Ceremonia de entrega del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH
- Estos son los jurados del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018
- Las 5 enseñanzas que nos dejó el primer día del Festival Gabo 2018
- ¿Cuáles son los caminos que debe seguir el nuevo periodismo?: Lanzamiento del Premio Gabo en México
- Las 5 enseñanzas que nos deja la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica
- Video: Entrevista con Carola Solé, finalista del Premio Gabo 2018 – categoría Innovación
- 8 claves de Alberto Bello para hacer periodismo empresarial y económico
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2018 categoría Imagen
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2018 categoría Texto
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2018 categoría Cobertura
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2018 categoría Innovación
- Apply to the sixth edition of the Gabriel García Márquez Journalism Awards
- Taller ¿Cómo encontrar ángulos distintos para tus historias periodísticas?: la experiencia de BBC Mundo
- Good news for journalism: Ignacio Escolar speech Gabriel García Márquez Award 2018
- As boas notícias para o jornalismo – Ignacio Escolar
- Discurso de Diego Martínez Lloreda, ganador del Reconcimiento Clemente Manuel Zabala
- Ganadores del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH estarán en el Festival Gabo
- ¡Estos son los cuatro ganadores del Premio Gabo 2018!
- Las buenas noticias para el periodismo: discurso de Ignacio Escolar, ganador del Reconocimiento a la Excelencia
- Discurso de Diego Martínez Lloreda, ganador del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2018
- Pistas para sacarle el jugo a los grupos de Facebook
- ¿Conoces a un editor colombiano ejemplar?, postúlalo al Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Video: Así viven los asistentes la sexta edición del Festival Gabo
- Los hitos que marcaron el éxito de El Surtidor
- 6 obstáculos a los que se enfrentan las mujeres periodistas
- Pictoline, o la disrupción frente a los medios tradicionales en el siglo XXI
- Cómo los periodistas venezolanos usan la red para burlar la censura
- Discapacidad y mujeres: dos universos fotográficos en inequidad
- Tres perspectivas para potenciar el campo colombiano
- Video: Así se vivió el Festival Gabo 2018
- Taller Editar opinión: el estilo The New York Times
- Taller Sátira, rigor y nuevos lenguajes periodísticos
- 11 textos para revivir el Festival Gabo 2018
- Estas fueron las charlas más vistas del Festival Gabo 2018
- Fotos del trabajo “No somos humanos a los ojos de Birmania”
- Taller Documentales de actualidad: nuevos y viejos lenguajes para periodismo de largo formato
- Taller Quitándole la corbata al lenguaje empresarial y económico
- Fotos del trabajo “Memoria, verdad y justicia para las pibas”
- Taller Cazando demonios: cómo hacer reportajes investigativos en un medio independiente
- Fotos del trabajo “Crisis en Venezuela”
- Taller Periodismo de soluciones: la historia completa
- Taller Crear comunidades con los grupos de Facebook
- Taller de crónica queer: cómo narrar las sexualidades disidentes
- Taller Video en Facebook y en Instagram
- Taller Relato y cocina: procesos creativos del cocinero y el periodista para contarle al público
- Ya puedes inscribirte al Festival Gabo 2018
- Lo que debes saber para asistir al Festival Gabo 2018
- Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo 2018
- Ignacio Escolar gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2018
- Taller de fotografía documental: relatos para la memoria de un país
- Encuentro Nacional de Periodismo Universitario será la antesala al Festival Gabo
- Ganadora de la Beca Oxfam FNPI 2018 estará en el Festival Gabo
- Así puedes reclamar tu escarapela para el Festival Gabo
- El reto de alimentar el mundo, conversación en el Festival Gabo
- Diego Martínez Lloreda gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2018
- Acta Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2018
- Video: entrevista con Ginna Morelo, finalista del Premio Gabo categoría Cobertura
- Video: Entrevista con Adriana Zehbrauskas, finalista de Premio Gabo – Categoría Imagen
- 10 consejos para apostarle a un periodismo más innovador
- 5 razones para que los medios latinoamericanos comiencen a pensar en su impacto
- 3 coberturas innovadoras ante fenómenos latinoamericanos complejos
- Video: Entrevista con Stephen Ferry – Fotoperiodismo, memoria y búsqueda de la verdad
- Innovación, el reto constante del periodismo en la era digital
- 7 pensamientos sobre una lengua que nos une y nos divide
- Cómo hizo Playground para pasar del ‘Me gusta’ y ‘Compartir’ a la acción
- 7 claves de Cristian Alarcón para contar historias de sexualidades disidentes
- Autenticidad, la clave común entre el buen periodismo y la buena cocina
- 3 iniciativas con las que PlayGround pasa del ‘Me gusta’ a la acción
- Video: Entrevista con María Jimena Duzán – Historias que se resisten a callar
- Video: Entrevista con Diego Martínez Lloreda – Ganador del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- eldiario.es: periodismo de calidad en tiempos de crisis
- Video: Entrevista con Juan Diego Restrepo y Martín Rodríguez – El periodismo en la etapa del posconflicto
- Tres guerreras del periodismo, tres transformadoras del oficio
- Un periódico tiene la obligación de mostrar en qué fallan los gobernantes: editor ejemplar 2018
- 5 reflexiones sobre el español, ¿la lengua que nos divide?
- 5 claves para que las investigaciones sobre corrupción no se queden en la denuncia
- 15 reflexiones sobre la responsabilidad periodística en tiempos de posconflicto
- 11 lecciones que cambian la forma como vemos a las audiencias en periodismo
- “El periodismo de investigación es un proceso arduo de búsqueda de información”: Hugo Alconada
- 15 reflexiones de Ignacio Escolar que inspiran a ejercer un periodismo de calidad
- Pictoline o el cuarto de hora del cómic noticioso en Latinoamérica
- Cómo asumir el reto de realizar un documental, según Caio Cavechini
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018 categoría Texto
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018 categoría Imagen
- Video: Entrevista con Margarita Barrero – El misterio de las audiencias
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018 categoría Cobertura
- Acta del jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018 categoría Innovación
- Diego Martínez Lloreda speech Gabriel García Márquez Award
- Periodismo de soluciones: qué es y cómo hacerlo bien
- Las razones por las que el jurado le entregó el Premio Gabo a ‘Un niño manchado de petróleo’
- Las 10 enseñanzas que nos dejó el segundo día del Festival Gabo 2018
- Las razones por las que ‘Memoria, verdad y justicia para las pibas’ ganó el Premio Gabo, en Imagen
- Video: Entrevista con Ignacio Escolar – periodista a pesar de todo
- Las razones por las que el jurado le entregó el Premio Gabo a ‘Venezuela a la fuga’
- El fotoperiodismo: una ventana para retratar el mundo
- ¿Por qué el periodismo gastronómico perdió el valor de la palabra y privilegia la imagen?
- Los motivos por los que ‘Los desterrados del Chaco’ ganó el Premio Gabo
- Video: Entrevista con Constanza Portnoy – El retrato de la desigualdad
- Video: Entrevista con Gumersindo Lafuente – “El Zumbido y El Moscardón”
- 7 consejos para hallar nuevos ángulos en las historias periodísticas
- 15 enseñanzas para enfrentar los desafíos éticos del periodismo moderno
- “La sátira busca explicar la verdad”: Pere Rusiñol
- La invención del personaje: entre las tripas y el conflicto
- Africamérica, la cultura de los invisibles
- A un año de #MeToo, editora del New York Times comparte lo que ha aprendido
- El editor: un actor invisible, pero esencial en la escritura
- “La crónica exige una mirada y tener una postura”: Renato Cisneros
- Video: ‘Africamericanos’, una raza de Latinoamérica
- Las 10 enseñanzas que nos dejó el último día del Festival Gabo 2018
- Video: Entrevista con Alejandro Valdez y Juan Heilborn – Cómo hacer nuevos medios en Latinoamérica
- “Las opiniones de medios y figuras políticas pueden reforzar estigmas sobre inmigrantes”: María Elena Salinas
- Fotos: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica en el Festival Gabo 2018
- Fotos: Así se vivieron en el Mamm las charlas del Festival Gabo 2018
- 7 reflexiones para ejercer un periodismo más incluyente
- Fotos: Así fue la ceremonia del Premio Gabo 2018
- 10 formas en que el periodismo puede aportar para combatir la xenofobia
- Fotos: Así se vivieron las charlas de Periodismo de tú a tú del Festival Gabo 2018
- Hojas de vida: un taller para relatar la identidad de los jóvenes de Antioquia
- Abandonar la racionalidad y otras lecciones de Natalia Viana sobre la elaboración de un reportaje
- 15.000 asistentes vivieron el Festival Gabo 2018
- ¿Qué es el periodismo performático?
- En la era del ‘engagement’, ¿en qué consiste tener una buena relación con las audiencias?
- 7 lecciones que nos enseña la sátira periodística de Actualidad Panamericana
- Ignacio Escolar, ganador de Excelencia del Premio Gabo 2018, en el Hay Festival de Santiago y Arequipa
- Fotos: Así vivieron los maestros e invitados el Festival Gabo 2018
- Fotos: Así se vivieron los talleres del Festival Gabo 2018
- Fotos: Africamericanos, la muestra fotográfica del Festival Gabo 2018
- Fotos: Así vivieron los 15.000 asistentes el Festival Gabo 2018
- Fotos: Así se vivió la tertulia vallenata en homenaje a Gabo
- Fotos: Así se vivieron las charlas del Festival Gabo 2018 en el Parque Explora
- Video: Ignacio Escolar, periodista a pesar de todo
- Video: Nicaragua: el grito de los volcanes
- Video: Ceremonia Premio Gabo 2018
- Video: ¡Pongámonos serios! El poder de la sátira periodística
- Video: El zumbido y el moscardón: desafíos éticos en el periodismo actual
- Video: Los papeles de Gabo: originales inéditos, fuentes tipográficas y otras revelaciones
- Video: El factor humano de la promesa naranja
- Video: El continente cautivo: periodismo contra la corrupción y la captura política en América Latina
- Video: Maratón mejores historias de Iberoamérica- Categoría Innovación
- Video: Maratón mejores historias de Iberoamérica- Categoría Cobertura
- Video: Ellas, transformadoras del periodismo
- Video: Maratón mejores historias de Iberoamérica- Categoría Texto
- Video: Maratón mejores historias de Iberoamérica- Categoría Imagen
- Video: Pictoline, crear en la era de la distracción
- Video: Tertulia musical en homenaje a Gabo: los vallenatos de Leandro Díaz
- 7 recursos destacados del Premio Gabo 2018
- 2019
- Periodismo que resiste: ¿cómo informar donde la crítica no es bienvenida?
- ¿Qué destacaron los jurados de los trabajos finalistas del Premio Gabo 2018?
- 5 razones para asistir al Festival Gabo 2019
- Conoce los descuentos en hoteles para que no te pierdas el Festival Gabo
- El Festival Gabo llega al Caribe
- Conoce a los jurados del Premio Gabo 2019
- Agéndate para el Festival Gabo 2019
- Inscríbete para participar en los talleres del Festival Gabo 2019
- Postula a la séptima edición del Premio Gabo
- Fotos: Así se vivió el Festival Gabo en el Caribe
- Las historias continúan: llega el 7º Festival Gabo
- Proyectos periodísticos innovadores que podrás conocer en el Festival Gabo
- Las investigaciones periodísticas que harán parte del Festival Gabo
- Jesús Abad Colorado: la mirada por excelencia
- Portadas con iPhone y otras series de los fotógrafos que estarán en el Festival Gabo
- Jesús Abad Colorado gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2019
- Conoce a los 40 nominados al Premio Gabo 2019
- Conheça os 40 indicados ao Prêmio Gabo 2019
- Prográmate para las charlas de la sección Mentes curiosas en el Festival Gabo 2019
- Inscreva-se na sétima edição do Prêmio Gabo
- Avianca te ofrece descuentos para que asistas al Festival Gabo 2019
- Tres visiones del arte y el periodismo en el Festival Gabo
- Luis Enrique Rodríguez, el persistente carpintero de las noticias
- Estos son los finalistas del Premio Gabo 2019
- These are the finalists of Premio Gabo 2019
- Estes são os finalistas do Prêmio Gabo 2019
- Apply to the seventh edition of the Gabo Award
- Taller ‘Instagram para elecciones’
- El Festival Gabo 2019 se vive en el Parque Explora
- “En Nicaragua te pueden matar o encarcelar por hacer periodismo”: Lucía Pineda
- Las obsesiones de Gabriel García Márquez en el Festival Gabo 2019
- Conoce las charlas de La cocina del periodismo en el Festival Gabo 2019
- 9 charlas del Festival Gabo que podrás vivir en las universidades
- Conoce la programación del Festival Gabo en el Jardín Botánico
- Sigue el Festival Gabo 2019 en directo desde Facebook Live y YouTube
- Lo que aprendimos en la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2019
- 7 razones para postular al Premio Gabo 2019
- 4 reflexiones de Luisa Dörr sobre fotoperiodismo con celular
- Así será el primer día del Festival Gabo 2019
- Prográmate para el segundo día del Festival Gabo 2019
- Proyectos periodísticos exitosos que conocimos en Periodismo de tú a tú del Festival Gabo 2019
- Guerriero y Caparrós, reflexiones de dos maestros sobre los libros periodísticos
- Discurso do Luis Enrique Rodríguez, ganhador do reconhecimento Clemente Manuel Zabala
- En directo: Ceremonia del Premio Gabo 2019
- Acta del jurado del Premio Gabo 2019 categoría Cobertura
- Premio Gabo 2018: historias detrás de los trabajos finalistas en la categoría innovación
- Acta del jurado del Premio Gabo 2019 categoría Innovación
- Acta del jurado del Premio Gabo 2019 categoría Texto
- Premio Gabo 2019: todo lo que necesitas saber para postular
- Acta del jurado del Premio Gabo 2019 categoría Imagen
- Así será el tercer día del Festival Gabo 2019
- Cómo ir más allá del fact-checking para luchar contra la desinformación
- 8 motivos para romper el molde de la crónica prefabricada (y lograr ser publicado), según Josefina Licitra
- Ceremonia de entrega del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH
- Demuestra cuánto sabes de Clemente Manuel Zabala
- Consejos para una cobertura en video en Facebook en épocas electorales
- Consejos para un elaborar un ‘newsletter’ efectivo
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2019 – categoría Texto
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2019 – categoría Cobertura
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2019 – categoría Imagen
- 7 consejos para hacer una cobertura entre medios de distintos países
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2019 – categoría Innovación
- Ideas para transformar al periodismo a partir de la metodología Sapiens
- 6 retos que enfrentará el periodismo en la década de 2020
- ¿Cómo ampliar la mirada al contar historias sobre drogas?
- Recomendaciones de una periodista que iría hasta el infierno para entrevistar al diablo
- Así vivieron los invitados y maestros el Festival Gabo 2019
- ¿Qué significó obtener el Premio Gabo?: ganadores cuentan su experiencia
- Postula a un editor colombiano al Reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Taller Capturando esencias
- Taller ‘Facebook para elecciones’
- Taller ‘Estereotipos y desinformación en la cobertura de la migración’
- Fotos: así se vivió la primera jornada del Festival Gabo en el Caribe
- Taller Innovación para comunicadores con el método Sapiens
- Taller ‘Investigando desinformación: más allá del fact-checking’
- Taller Periodismo y feminismo: la asignatura pendiente
- Taller Verificar para fiscalizar al poder
- Taller ‘Tecnología y campañas para el cambio social’
- Taller Cómo crear un podcast en Latinoamérica
- Fotos del trabajo “El drama de bucear en busca de langostas”
- Taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real
- Taller Crónica sin moldes
- Taller Visualización de datos e información
- Conoce el trabajo fotográfico de Jesús Abad Colorado
- Ejercer bien el periodismo significa incomodar: Yolanda Ruiz
- Taller Diseñar y editar información con humor y sátira
- Ahora somos Fundación Gabo
- En vivo: Sigue la transmisión del Festival Gabo en el Caribe
- Inscríbete al Festival Gabo 2019
- Festival Gabo tuvo su primera jornada en el Caribe
- Taller ‘¿Una entrevista? Sí, gracias’
- Acta Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2019
- Inscríbete a estos 6 talleres del Festival Gabo 2019
- Taller ‘Geografías de la memoria, un campo de batalla por la verdad’
- Estos son los jurados de primera y segunda ronda del Premio Gabo 2019
- ‘Es un buen momento para producir documentales’: Caio Cavechini
- Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo 2019
- Estará en el Festival Gabo ganadora de la Beca de periodismo sobre desigualdad de género
- El Colegio del Cuerpo prestrenará ‘performance’ en el Festival Gabo 2019
- Descarga las cajas de herramientas para aprovechar al máximo el Festival Gabo
- 10 reflexiones de Jesús Abad Colorado sobre periodismo, ética y construcción de paz
- La vida de Gabo, ilustrada y animada en proyecto digital para niños y niñas
- Acta del Reconocimiento a la Excelencia 2019, otorgado a Jesús Abad Colorado
- Luis Enrique Rodríguez gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2019
- Taller ‘Somos nuestro cine’
- En directo: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica
- ‘Las películas favoritas de Gabo’, el ciclo de la Cinemateca durante el Festival Gabo 2019
- Disfruta del cine, la fotografía y la danza en las Muestras del Festival Gabo 2019
- Únete al grupo de WhatsApp del Festival Gabo 2019
- Conoce los libros que serán presentados en el Festival Gabo 2019
- Video: Discurso de Jesús Abad Colorado al recibir el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2019
- Dos volcanes hicieron erupción en el Festival Gabo
- 10 consejos de Holland Cotter para los futuros críticos de arte
- Generar conciencia ambiental en los jóvenes, clave para salvar a la Amazonía
- El periodismo, una vocación ética de ejercicio constante
- 3 herramientas para visualizar datos e información recomendadas por Google
- Video: “Una libreta de notas, una ética a toda prueba y un par de oídos”
- Las razones por las que ‘America First: El legado de una redada’ ganó el Premio Gabo 2019 en Imagen
- Video: Lo que creamos mientras dormimos: el poder narrativo de los sueños
- Las razones por las que ‘El país de las dos mil fosas’ ganó el Premio Gabo 2019 en Cobertura
- Video: Jesús Abad Colorado: retratos de una guerra entre hermanos
- Estos son los cuatro ganadores del Premio Gabo 2019
- Las razones por las que ‘La sangre nunca fue amarilla’ ganó el Premio Gabo 2019 en Texto
- Fotos: revive los mejores momentos de la Ceremonia del Premio Gabo 2019
- Fotos: así se vivió la Maratón de las mejores historias del Festival Gabo 2019
- Las razones por los que ‘Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata’ ganó el Premio Gabo 2019 en Innovación
- Video: Luis Enrique Rodríguez: el persistente carpintero de las noticias
- Estes são os quatro ganhadores do Prêmio Gabo 2019
- Announcing the winners of the 2019 Gabo Awards
- Speech given by Luis Enrique Rodríguez, winner of the Clemente Manuel Zabala Award
- Discurso de Luis Enrique Rodríguez, ganador del reconocimiento Clemente Manuel Zabala
- Beatriz González, en primera persona
- Membresías, algunas claves de Jay Rosen para que funcionen
- Cómo verificar para anticiparnos a los desinformadores
- 3 razones por las cuales no llamar fake news a la desinformación
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica Categoría Texto
- “Sin mujeres no hay información” y otras lecciones de Luciana Peker sobre periodismo feminista
- Algunas ideas para contar la desigualdad de género en América Latina
- 10 cualidades de un buen periodista, según Javier Darío Restrepo
- Cómo sacarle provecho a Instagram y hacerlo más que una egoteca
- La libertad de prensa actúa como antídoto contra la corrupción en Suecia
- Cómo se financia el periodismo independiente en tiempos de crisis
- El 84% de los colombianos desconfía de los medios de comunicación
- Fotos: Así se vivieron las charlas de Periodismo de tú a tú del Festival Gabo 2019
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica Categoría Cobertura
- Fotos: así se vivieron los talleres del Festival Gabo 2019
- Fotos: así se vivieron las charlas del Festival Gabo 2019 en el Parque Explora
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica – Categoría Imagen
- Video: Maratón de las mejores historias de Iberoamérica Categoría Innovación
- Video: Crónica latinoamericana: cuentos que son verdad
- Video: Crónica para los oídos
- Video: Las batallas del periodismo hispano en la era Trump
- Video: ¿Por qué arde la selva?
- Video: La vida real en historias de ficción audiovisual
- Video: Libros periodísticos: el refugio del mejor periodismo
- Video: Periodismo contra reloj
- Video: Los desafíos de autorregulación. La experiencia del ómbudsman de la prensa Sueca
- Video: Historias que traspasan fronteras
- Video: Romper con el silencio: periodismo y acoso sexual
- Video: Drogas: políticas y violencias
- Video: Nuevas miradas de la fotografía latinoamericana
- Video: Libertad de expresión: la batalla por contar historias
- Video: Medellín cuenta su historia
- Video: Corrupción que corroe: lecciones periodísticas del caso Lava Jato
- Video: Bellingcat
- Ruedas creando redes: laboratorio de periodismo
- Video: La Diaria
- Video: Red/Acción
- Video: Mutante
- Video: Civil
- Video: Centro de Periodismo Investigativo – CPI
- Video: America y Le 1
- Video: Relato Nacional
- Video: Los Desiertos de Sonora
- Video: Meio
- Video: El reto por la credibilidad construcción de confianza en los medios
- Video: ¿Hacia dónde van los medios?
- Video: Periodismo, ¿para qué?
- Video: Como WhatsApp mantiene la integridad en la plataforma en época electoral
- Video: Los retos de la cobertura de la desigualdad de género
- Video: Chequeo electoral: más allá del conteo de votos
- Video: La ciencia de los sueños
- Video: Beatriz González: transgresiones de una pintora de provincia
- Video: Donde habitan los libros
- Video: El rastro de las hormigas coloradas en Macondo
- 2020
- Cómo mirar (y capturar) la guerra a través de la cámara, según Jesús Abad Colorado
- ‘Historias de Cabo Corrientes’
- Prográmate para la segunda semana del Festival Gabo Nº8
- Seis recursos del Festival Gabo para leer (y quedarse) en casa
- Festival Gabo desde casa: revive 11 proyectos periodísticos innovadores del 2019
- Festival Gabo en casa: participa en nuestras actividades durante la cuarentena
- Seis perfiles periodísticos que han sido reconocidos en el Premio Gabo
- 12 libros periodísticos que descubrimos en el Festival Gabo
- Gabo y la astronomía: 10 momentos de su obra más allá de los astros
- 7 historias con enfoque de género destacadas del Premio Gabo
- Mensajes en memoria de Mercedes Barcha
- 5 ideas para hacer cobertura de una tragedia ambiental (y contar la historia humana)
- 10 historias del Premio Gabo para disfrutar durante el fin de semana
- La Fundación Gabo anuncia la apertura de la octava edición del Premio Gabo y confirma la realización del Festival Gabo
- ¿Qué buscan los jurados del Premio Gabo en cada una de las categorías?
- Festival Gabo en casa: agéndate para las actividades de esta Semana Santa
- Festival Gabo te ofrece estos documentales gratuitos y por tiempo limitado
- Así se adaptó El Surti para informar sobre la pandemia del coronavirus
- El movimiento de fact checking en América Latina debe mucho al Premio Gabo
- Siete coberturas periodísticas ganadoras del Premio Gabo
- ¡Inscríbete a los talleres del Festival Gabo Nº 8!
- ¡Inscríbete a las clases magistrales del Festival Gabo Nº8!
- “Siguen las historias”: la campaña del Festival Gabo Nº 8
- Nuevas narrativas sobre drogas, presentes en la programación del Festival Gabo Nº8
- ¡Inscríbete a las charlas del Festival Gabo Nº8!
- El Festival Gabo Nº8 se suma a la jornada ‘El viaje a la paz’
- Así será el Festival Gabo Nº8
- Assim será o Festival Gabo Nº8
- Escucha nuestro podcast ‘Crónica de un Festival Gabo’
- 8th Edition of the Gabo Festival
- El matrimonio entre Gabo y Medellín fue por el periodismo
- Acta del Premio Gabo 2020, categoría de Reconocimiento a la Excelencia, otorgado al equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile
- Equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2020
- Minutes of the Gabo Awards 2020, Award of Excellence, granted to Chile’s Radio Cooperativa team of journalists
- Chile’s Radio Cooperativa Team of Journalists awarded Gabo Award of Excellence 2020
- Equipe de jornalistas da Rádio Cooperativa do Chile ganha o Reconhecimento à Excelência do Prêmio Gabo 2020
- Ata do Prêmio Gabo 2020, categoria de Reconhecimento à Excelência, concedido à equipe de jornalistas da Rádio Cooperativa do Chile
- Premio Periodismo de Excelencia de la UAH anuncia ganadores
- Así fue el homenaje a Mercedes Barcha en el Festival Gabo Nº8
- 4 películas de Jordi Esteva que podrás ver durante el Festival Gabo Nº8
- El público va a amar las libertades que nos hemos tomado para contar ‘Noticia de un secuestro’: Rodrigo García Barcha
- La vida de García Márquez en la Ciudad de México
- Conoce los jurados de tercera ronda del Premio Gabo 2020
- Prográmate para la entrega del Premio Gabo en enero de 2021
- Conoce los jurados de segunda ronda del Premio Gabo 2020
- Conoce los jurados de primera ronda del Premio Gabo 2020
- Relatoría del taller ‘Contar noticias en entornos digitales’, con Carolina Robino
- Música para transportarte al Festival Gabo
- Relatoría del taller ‘Contar la diversidad: cómo cubrir noticias e historias LGBT’
- Conoce a los 40 nominados al Premio Gabo 2020
- Confira quem são os 40 indicados ao Prêmio Gabo 2020
- See the 40 nominees for the 2020 Gabo Awards
- Conoce al equipo de “Venezuela, o paraíso dos contrabandistas”, finalista del Premio Gabo 2020
- Conoce al equipo de “Las niñas suicidas de El Salvador”, finalista del Premio Gabo 2020
- Conoce al equipo de “Los explotadores del agua”, finalista del Premio Gabo 2020
- Conoce a los finalistas del Premio Gabo 2020
- Confira quem são os finalistas do Prêmio Gabo 2020
- La Fundación Gabo estrena el cortometraje ‘La peste del insomnio’
- ‘Socotra, la isla de los genios’
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2020 – categoría Texto
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2020 – categoría Innovación
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2020 – categoría Imagen
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2020 – categoría Cobertura
- Meet the finalists for the 2020 Gabo Award
- Equipo editorial de Cerosetenta gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala del Premio Gabo 2020
- Acta del jurado del Premio Gabo 2020 – Categoría Cobertura
- Reflexiones que nos dejan las protestas antirracistas, según Marta del Vado
- 8 consejos para abordar historias de desigualdad racial
- Meet the winners of the Gabo 2020 Award
- Pódcast y más pódcast: reflexiones sobre cómo hacer buenas crónicas radiales
- Fundación Gabo, Grupo ISA y el Pulitzer Center se unen por un periodismo comprometido con el medio ambiente
- Fundación Gabo abre convocatoria para postular al Premio Gabo 2020
- A Fundação Gabo abre convocatória para inscrever-se no Prêmio Gabo 2020
- The Gabo Foundation opens application for the eighth edition of the Gabo Awards and confirms that the Gabo Festival will be held in 2020
- ‘Komian’
- Preguntas frecuentes sobre las postulaciones al Premio Gabo 2020
- Prográmate para disfrutar el Festival Gabo 2020
- ‘Retorno al país de las almas’
- Taller ‘Contar la diversidad: cómo cubrir noticias e historias LGBT’
- ‘Metamorfosis’: taller de periodismo cultural
- Video: revive la Ceremonia del Premio Gabo 2020
- Taller ‘Fotoperiodismo: edición y gestión de proyectos en la ‘nueva normalidad’’
- Taller ‘El pódcast, una nueva forma de contar historias’
- Taller ‘Representación de lo indígena en el periodismo y los medios’, con Germán Rey, Pablo Mora y Silsa Arias
- Dani Yako y su fotografía, en primera persona
- Taller ‘Contar noticias en entornos digitales’, con Carolina Robino
- Taller ‘¿Cómo se escribe para el oído?: lenguaje y producción para radio’, con Yolanda Ruiz
- Festival Gabo y Madrid Fusión te ofrecen la clase magistral ‘El futuro del periodismo gastronómico’, con Ignacio Medina
- Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo Nº8
- Inscríbete a estas 4 capacitaciones que Facebook ofrecerá en el Festival Gabo Nº8
- Festival Gabo y Comfama renuevan su alianza para abordar temas como la tecnología, las vocaciones tempranas y la cultura
- Festival Gabo se une a la celebración de los 80 años de la Radio Nacional de Colombia
- ¡Suscríbete al canal de Telegram del Festival Gabo Nº8!
- ¡Vístete de Festival Gabo Nº8!: imprime tu camiseta y descarga nuestros fondos de pantalla
- Conoce al equipo de “Radar Aos Fatos”, finalista del Premio Gabo 2020
- Conoce el equipo de “Funes”, finalista del Premio Gabo 2020
- Conoce al equipo de “Siete horas de angustia en La Modelo”, finalista del Premio Gabo 2020
- Prográmate para disfrutar de la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica
- Acta del jurado del Premio Gabo 2020 – categoría Texto
- Las razones por las que ‘Venezuela, o paraíso dos contrabandistas’ ganó el Premio Gabo 2020 en Texto
- Las razones por las que ‘Radar Aos Fatos’ ganó el Premio Gabo 2020 en Innovación
- Acta del jurado del Premio Gabo 2020 – Categoría Innovación
- Las razones por las que ‘Defensores de la selva’ ganó el Premio Gabo 2020 en Imagen
- Acta del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala Premio Gabo 2020, otorgado al equipo editorial de Cerosetenta
- Las razones por las que ‘Frontera Sur. La frontera desconocida de América’ ganó el Premio Gabo 2020 en Cobertura
- Acta del jurado del Premio Gabo 2020 – Categoría Imagen
- Escucha el programa radial ‘Radio Cooperativa: Reconocimiento a la Excelencia Periodística’
- Video: Equipo editorial de Cerosetenta, ganador del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala del Premio Gabo 2020
- 2021
- Prográmate para la ceremonia del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH de Chile
- Fundación Gabo lanza libro digital ‘El periodismo ante la desinformación’
- La Fundación Gabo abre la novena edición del Premio Gabo a lo mejor del periodismo iberoamericano
- ¿Por qué un trabajo gana el Premio Gabo?
- 5 trabajos con enfoque LGBT+ reconocidos por el Premio Gabo
- Pedro X. Molina gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2021
- Pedro X. Molina, el caricaturista que incomoda al régimen de Daniel Ortega
- Pedro X. Molina wins the 2021 Gabo Award for Excellence
- Premio Gabo 2021: estos son los 40 mejores trabajos de Iberoamérica
- 2021 Gabo Award: The 40 Best Pieces of Journalism in Ibero-America
- Fundación Gabo e ISA anuncian clases magistrales en el Festival Gabo N°9
- Nos vemos del 15 al 20 de noviembre en el Festival Gabo N°9
- Esa vieja palabra compromiso, por Sergio Ramírez
- La reportería: los ladrillos que sustentan la crónica
- A Fundação Gabo inicia a nona edição do Prêmio Gabo para o melhor jornalismo iberoamericano
- 5 razones para postular al Premio Gabo 2021
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2021 – categoría Texto
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2021 – categoría Imagen
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2021 – categoría Cobertura
- Acta del juzgamiento del Premio Gabo 2021- categoría Cobertura
- Acta del jurado del Premio Gabo 2021 – Categoría Innovación
- Relatoría del juzgamiento del Premio Gabo 2021 – categoría Innovación
- Conoce a los ganadores del Premio Gabo 2021
- Find out who the winners of the 2021 Gabo Award are!
- Eliminar prejuicios y priorizar historias humanas: claves en el cubrimiento de la migración y el desarrollo sostenible
- The Gabo Foundation holds the 9th edition of the Gabo Awards for the best in Ibero-American journalism
- Te invitamos al Festival Gabo N°9
- Charla web: Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2021: conversación con PxMolina
- Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo N°9
- Confira quem são os ganhadores do Prêmio Gabo 2021
- Las claves para entender por qué América Latina tiene una deuda con el periodismo científico (y cambiar este panorama)
- Acta del Premio Gabo 2021, categoría de Reconocimiento a la Excelencia, otorgado a Pedro X. Molina
- 10 caricaturas para conocer el trabajo de Pedro X. Molina
- ¡Inscríbete a los talleres del Festival Gabo N°9!
- Consejos para planear y gestionar equipos en una investigación transfronteriza
- ¿Por qué América Latina necesita un periodismo que aporte a la cohesión social?
- Taller ‘Nuevas narrativas sobre drogas: coberturas libres de estereotipos’
- Herramientas para facilitar y blindar investigaciones en una colaboración periodística
- Relatoría del ‘Taller de crónica: un espejo de lo real’, con Joseph Zárate
- Relatoría del taller ‘Nuevas narrativas sobre drogas: coberturas libres de estereotipos’
- Relatoría del taller ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras’, con Emilia Díaz-Struc
- Taller de crónica: un espejo de lo real
- Relatoría del ‘Taller de fotoperiodismo: un viaje de lo digital a lo análogo’, con Viviana Peretti
- Te presentamos los jurados de primera ronda del Premio Gabo 2021
- Estos son los jurados de segunda ronda del Premio Gabo 2021
- Conoce a los jurados de tercera ronda del Premio Gabo 2021
- Video: revive la Ceremonia del Premio Gabo 2021
- Inscribe tu trabajo a la categoría Fotografía del Premio Gabo
- Taller de fotoperiodismo: un viaje de lo digital a lo análogo, con Viviana Peretti
- Taller ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras, con Emilia Díaz-Struck’
- Manifiesto Festival Gabo 2022
- Festival Gabo y Facebook anuncian tres clases magistrales en el Festival Gabo N°9
- Fundación Gabo y Efigas lanzan clase magistral sobre migraciones y desarrollo sostenible
- Libertad de expresión, tema central en el Festival Gabo Nº9
- 6 claves para transformar las narrativas sobre drogas, según Adriana Muro
- Las razones por las que “La masacre de Tamaulipas: el sueño americano muere en México” ganó el Premio Gabo 2021 en la categoría Texto
- Acta del jurado del Premio Gabo 2021 – Categoría Texto
- Las razones por las que “Imperdonable” ganó el Premio Gabo 2021 en la categoría Imagen
- Acta del jurado del Premio Gabo 2021 – Categoría Imagen
- Las razones por las que “Más allá del muelle, crisis migratoria en las Islas Canarias” ganó el Premio Gabo 2021 en la categoría Cobertura
- Acta de Reconocimiento Clemente Manuel Zabala Premio Gabo 2021, otorgado a Abelardo Gómez Molina
- Las razones por las que “La Silla reconstruye cómo policías mataron a los tres jóvenes de Verbenal” ganó el Premio Gabo 2021 en Innovación
- Abelardo Gómez Molina gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala Premio Gabo 2021
- ¿Drogas o sustancias psicoactivas?: 4 claves para narrar con precisión
- Cuando la foto no funciona: 3 fórmulas de Viviana Peretti para evitarlo
- Premio Gabo: una década promoviendo el periodismo de excelencia
- 2022
- 2023
- Destacado
- Noticias
- Personas
- Premio Gabo Migración
- Sin categoría
- Talleres 2017
- El polizón y el capitán
- Reportagem multimédia em Andriivka. Radiografia de uma aldeia sob ocupação russa durante 30 dias
- La Segunda Muerte del Dios Punk
- No fue el fuego
- El dolor silencioso de Ucrania
- Crisis en Haití
- Cuando la ciudad se desintegra
- Derrame en Perú: presagios de la muerte lenta
- Desaparecidos
- El mes de la ocupación rusa en Bucha
- Indígenas da Terra do Fogo querem provar que a etnia ainda vive
- Los dos muros fronterizos
- Los asientos de piel de las camionetas de lujo impulsan la deforestación de la Amazonia
- República Dominicana expulsa y maltrata a los haitianos, según activistas
- A República das Milícias
- Ciudad Perdida: el funeral de monseñor Romero
- GAL: El triángulo
- Habitat
- Mujeres de fuego
- La refugiada
- Las dos muertes de Javier Ardines
- Los papeles
- UOL Investiga: A Vida Secreta de Jair
- Amenazados: Las últimas tribus aisladas de Brasil
- A máquina oculta de propaganda do iFood
- El problema sigue creciendo: hipopótamos a la venta en Colombia
- El submarino perdido. Los 44 caídos del ARA San Juan
- Las luciérnagas se apagan: el desastre ambiental en Tlaxcala
- La difícil relación entre pandillas y empresas en Haití
- Tapón del Darién: cruzar el infierno por la redención de un sueño esquivo
- Menores no acompañados, las víctimas invisibles del éxodo venezolano en Norte de Santander
- La Selecta cuenta nuestra historia en espanglish
- Muerte de un amigo en Brooklyn: "Solo lo sabían las personas que consumían con él"
- MS13 & Co.
- El Negocio de la Represión
- Cáncer de mama en Venezuela
- El otro camino
- Gênero: feminino
- O Caso Prevent Senior
- Juquery - Lugar Fora do Mundo
- Lágrimas S.A.S.
- El asesinato de Lucas Villa
- Tribugá: óxido en el paraíso
- Entre Ríos: silencios, memorias
- Fragmentos de la desaparición
- La Amazonía, castigada y al borde del abismo
- Mining Secrets
- Corredor furtivo
- Pastores controlam agenda e liberação de dinheiro no Ministério da Educação
- Poderes no santos
- Rostros del sur: vida y luchas de indígenas y campesinos en Colombia
- Pantanal em Chamas
- Palomares. Días de playa y plutonio
- O Longo Inverno
- ‘Lo más triste de la vida’: familias de los migrantes guatemaltecos masacrados en México se despiden de sus parientes
- Nos están marcando
- Imperdonable
- Cercados - A Imprensa contra o Negacionismo na Pandemia
- Camila. La Justicia Posible
- A corrida das vacinas
- Territórios de Exceção
- Onde vai parar o lixo reciclável?
- Ome, Pütchi, Poraû - "Mujer, Palabra, Resistencia"
- No epicentro
- Líderes asesinados: de aquí vinieron las balas
- La Silla reconstruye cómo policías mataron a los tres jóvenes de Verbenal
- Incendios en Venezuela
- El drama de la comida en Cuba
- Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra la covid-19
- Cartas na pandemia: jovens de SC e de campos de refugiados trocam mensagens sobre sonhos e aflições
- Mujeres en la Amazonía: lideresas indígenas que están cambiando el rumbo de sus comunidades
- Morir esperando en Gaza
- La masacre de Tamaulipas: El sueño americano muere en México
- Heredero - Las causas judiciales que enfrenta el Opus Dei
- El tajo fuera de escena
- El retorno del águila
- Da tortura à loucura: ditadura internou 24 presos políticos em manicômios
- Cuando el aire es veneno
- Cuánta selva necesita un hombre
- À espera da água
- Voces silenciadas
- Mercúrio, uma chaga na floresta
- Más allá del muelle, crisis migratoria en las Islas Canarias
- Inocentes Presos
- El reto tras la masacre: Memoria, Verdad, Justicia y No Repetición
- Ecuador desentierra cuerpos para encubrir sus culpas
- Documenta
- Contra Natura
- Camino a encontrarles: historias de búsquedas
- #NicaraguaNoCalla
- Almanegra
- Argelia Fellove es una dura
- EE.UU.: cuando la fractura del hospital asusta más que el coronavirus
- El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma
- Defensores de la selva
- El fallido combate al lavado de dinero en México
- Comunidades intoxicadas
- Por dentro do fogo (série investigativa sobre o Dia do Fogo)
- Covid Photo Diaries
- La expansión del 'gota a gota' en América Latina
- Frontera Sur. La frontera desconocida de América
- El trabajo de rastreo de la Quinta Brigada Nacional en el norte de Veracruz
- Canaima: el paraíso envenenado por el oro
- Tierra de resistentes
- Los explotadores del agua
- La penúltima batalla del Hospital Juárez
- El otro precio del níquel
- Os Americanos
- Operación Hermes: así se descongelaron las cuentas del Cártel de Sinaloa
- Venezuela, o paraíso dos contrabandistas
- Hugo, historia de un corazón
- GIG - A Uberização do Trabalho
- Proyecto Miroslava
- El segundo a segundo del disparo que mató a Dilan Cruz
- Elas no Congresso
- TodosLosContratos.mx
- Funes: Un algoritmo contra la corrupción
- Arsenal global
- Siete horas de angustia en La Modelo
- Radar Aos Fatos
- Los objetivos militares del gobierno de Lucas García y los sobrevivientes de la masacre de Chisís
- Sin condena en el infierno paraguayo
- Recolectores de cuerpos
- Santuario, el inesperado refugio de las indígenas trans en Colombia
- Luces y sombras de Libia
- Yazidíes después del exterminio
- Las niñas suicidas de El Salvador
- Migrar es tocar tierra
- XREY
- Testigos: las voces que hicieron sobrevivir a El Mozote
- Eldiario.es
- Las voces del JM
- La sangre nunca fue amarilla
- El tormento de Katherine
- La historia del niño preso en Texas que odia a su papá y quiere regresar a Chisec
- Daniel Ortega, los chavalos y la tenebrosa máquina del tiempo
- A vizinha
- Abacá: esclavitud moderna en los campos de Ecuador
- Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata zonadivas.info
- JOTA lança robô Rui para monitorar tempo que STF leva para julgar processos
- 5013 Homicidios CDMX
- El verde palidece
- Huir como sea de Venezuela: un viaje de 8000 km a pie hasta la Argentina
- Un castillo de naipes
- O fim de uma facção
- El país de las dos mil fosas
- La noche más larga
- Frontera cautiva
- Especial Fome
- #UmaporUma
- A solas con Tiziana, la niña trans que rompió el silencio a los 8 años: “Soñaba que me miraba en el espejo y era nena”
- Monocultura da fé
- America First: El legado de una redada migratoria
- Un museo a las tragedias pasadas
- O general do capitão
- Intercortados
- Me robaron el iPhone en Madrid y me fui a Marruecos a recuperarlo
- Com olhos de ouvir
- O maior escândalo sexual do esporte brasileiro
- El caso máster
- Los cuadernos de las coimas
- Crise do clima
- Venezuela sin datos
- El drama de bucear en busca de langostas
- A caravana migrante que cruza o México em busca de asilo nos EUA
- La fiesta del fútbol
- La mina o la nada
- Chapecoense: las claves oscuras del siniestro
- As duas tragédias de Marielle Franco
- Volver para incendiar a Colombia
- O assassino mora ao lado
- Un experto en ángeles y santos persigue a ladrones de libros
- Proyecto Rosa
- Memórias No Chumbo – O futebol nos tempos do Condor
- Azúcar Amargo
- Carta desde La Laguna
- Radio Ambulante
- La muerte de Jaime Roldós
- Sucesos del 12F
- Exxon Valdez: una mancha de 25 años
- Truco!
- Mujeres en venta
- Marca Plus
- Los vagabundos de la chatarra
- La Silla Llena
- A periferia travada
- Violência tem cura?
- Narcotráfico en América del Sur
- Miles de menores huyen de América Central
- Serie de investigación sobre los dólares CADIVI
- La desaparición forzada de normalistas en Guerrero, México
- Justicia a los caídos
- El Nuevo Éxodo Latino
- Preludio é Fuga
- Mar de Vítimas e heróis
- Luchando contra la muerte en el infierno de Alepo
- Linhas – ligando os pontos das energías do Brasil
- Leandro Díaz. El último juglar
- La cancha de la vida
- HQ: Menina em jogo
- Tribus de la inquisición
- Mi marido me secuestró
- Madre busca
- Infancias de Vitrine
- Los positivos del Cabo Mora
- El hombre que eligió el bosque y lo asesinaron
- Cisne negro
- Propietarios de la censura
- Los casos de la Vicaría
- Minha casa, minha sina
- El caso Tlatlaya
- Paisajes de desolación
- Donbass
- Vasco Pimentel, el oidor
- O lado oculto das contas de hospital
- Chequeado
- Vaqueros extremos
- La casa blanca de Enrique Peña Nieto
- Rápido, furioso, muerto
- Rutas del conflicto - Yo Sobreviví
- Pregoneros de Medellín
- Retrato de desigualdad
- Méxicoleaks
- Los 30 que cuentan: ranking de poder
- El patrimonio del gabinete de Evo
- Crimen y castigo
- Oro Sucio en la Amazonía: la pista detrás del London Bullion Market
- Lava Jato en Perú
- La nueva Tierra Prometida: El éxodo Sirio en cinco historias
- Especial Angola
- Elecciones Venezuela 2015
- El freno al cartel de los partidos PP - Líder
- Aprender a vivir con el narco
- Por dentro da Vila Mimosa
- Os sobrevivientes
- Los últimos días de Ovidio González, el papá de Matador
- Los huérfanos del Lago Poopó
- El entierro más esperado de Estrella Polar
- Chicago Boys
- Camino a Europa
- Un panadero de alta costura
- Son como nosotros
- Quem é o filho que António deixou na guerra?
- Las madres del aluvión
- Las fuerzas de seguridad son un barril de dinamita
- La revancha de santa Zita
- La cruz de un hijitus
- Excesos sin castigo
- Soy el número 16
- Masacre de Tumeremo
- Sin tratamiento
- Refugiados en Grecia
- El costo humano de los agrotóxicos
- El señor de las papas
- La mudanza
- Jaci: Siete pecados de una obra amazónica
- La justicia que sale de La Habana
- São Gabriel y sus demonios
- Medicamentalia
- Vacaciones en aguas de nadie
- 100
- Minas, el enemigo oculto
- Politibot
- 10 años de guerra contra el narco. Cómo hemos cambiado
- Tuitaço do impeachment de Dilma Rousseff na Câmara dos Deputados
- Detrás del paraíso
- Las empresas fantasma de Veracruz
- Especial Amazônia em disputa
- Todo lo que necesita saber del Acuerdo con las Farc
- La coca y la paz
- Patrimonio S.A.
- Profissão Madeireiro
- V, las cloacas del Estado
- Los Ofendidos
- Los infiernos de la mujer Awajun
- Una canción de amor y separación en la frontera de México con Estados Unidos
- Tras 52 años de guerra: ¿qué sigue para Colombia?
- Meses Interinos
- Haitianos en Ecuador: el éxodo de un país
- Cómo crecen los bebés brasileños afectados por el Zika: la vida de Sophia, Alicia y Daniel
- Los desaparecidos del Paraná
- Paulina busca a su hija
- Yo vi fútbol en Mauthausen y Yo jugué en la Liga de Gueto
- El río que no se deja llevar por la corriente
- Rivera Maya: sin derecho a la ciudad
- Todo y Nada
- Alberto Camps y Rosa María Pargas: una historia de amor
- Agua bendita
- El hábito de la mordaza
- Dos años de análisis de las escuchas de Nisman
- El mapa de la muerte: 15 años de homicidios en Cali
- Dudosa filantropía desde la Asamblea
- Cómo agentes del Estado participaron en la quema de 41 niñas
- Buscando refugio para mis hijos
- Buscadores en un país de desaparecidos
- Entre os Homens de Bem
- Historia de un paria
- A onda
- Los nuevos piratas del Caribe
- Agonía sobre rieles
- Verificado 2018
- Chacinas nos presídios: Conheça as 123 histórias dos detentos mortos
- Plataforma Ayotzinapa
- El Bus TV
- Coding Like A Girl
- Fondos de Papel: Una base de datos sobre el dinero, crimen y política
- Los libros de la partida secreta de los gobiernos de Arena
- OLP: La máscara del terror oficial en Venezuela
- Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro
- The Backway: la puerta trasera de Europa
- Huérfanos de la Salud
- Crime sem fronteiras
- Monitor da Violência
- Ciro & Yo
- Filhos de Ruanda
- Racismo à Portuguesa
- Crisis en Venezuela
- Feridos pelo Estado
- Aqui no Haiti
- “No somos humanos a los ojos de Birmania”
- O massacre de Pau D’Arco
- Las rutas de la muerte
- Los demonios del lago Chad
- Meu Guri
- «Estás viva, minha irmã, estás viva»
- La Mara Salvatrucha derrota a Trump en Long Island
- El fotógrafo de las tinieblas
- Balas Perdidas
- 28 días: 28 historias para acabar con los tabúes sobre la regla
- Estafa Maestra
- De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano
- Un albergue en Ciudad de México para mujeres que fueron trabajadoras sexuales
- El Naya: la ruta oculta de la cocaína
- Son presos políticos, nosotros también
- La revolución de las ovejas
- Los desterrados del Chaco
- Venezuela a la fuga
- Memoria, verdad y justicia para las pibas
- Un niño manchado de petróleo
- La Rebelión
- Seguridad para tus cuentas
- Cómo crear filtros con Meta Spark Studio
- Reel School
- Memorias de Gatopardo: la obsesión por un periodismo narrativo de alcance latinoamericano
- Presentación del libro 'En la tierra de Dios y del hombre'
- Nuevas iniciativas para el apoyo que necesitan medios y periodistas en América Latina
- Presentación del libro 'Atreverse a pensar es empezar a luchar, la historia de la revista Alternativa' con Carlos Agudelo y Julio Cesar Guzmán
- Presentación del libro 'Cuadernos de patología humana'
- The self investigation o como garantizar el bienestar de los periodistas
- Vóragine
- Colección bibliográfica El testigo: memorias del conflicto armado en Colombia 1992-2020
- Contar historias desde el Amazonas
- Nuevas formas de narrar: el pódcast
- La era de la ruptura del discurso blanco
- Zurumbático
- (Con)Fábula: Una experiencia sobre desinformación, fabulistas y contrademocracia
- (Con)Fábula: Una experiencia sobre desinformación, fabulistas y contrademocracia
- (Con)Fábula: Una experiencia sobre desinformación, fabulistas y contrademocracia
- Gabriel García Márquez y Rogelio Salmona: la arquitectura de la imaginación
- Gabo, el periodista y escritor detrás del Nobel
- Taller ‘Herramientas para robustecer el periodismo con propósito social’
- Superlitio
- La Ramona
- Martina Camargo
- Briela Ojeda
- Frente Cumbiero
- Las Áñez
- Pitching Al Oído 2022
- Por una libertad de expresión digna
- Imaginemos la paz
- El mejor periodismo está por venir
- Los desafíos de contar la ciencia
- Educación, ¿la cenicienta de las redacciones de los medios de comunicación?
- Audiencias contra la desinformación
- Los derechos narrativos de las comunidades LGBTIQ+
- La realidad desaforada del narcotráfico
- El feminismo que impregna el periodismo
- ¿Cómo ganamos el examen de la educación en América Latina?, por un país al alcance de los niños
- Escritores y periodistas costeños en la nevera
- El periodismo que sirve y defiende la bandera de los derechos humanos
- El derecho a entender: claves para una comunicación clara
- Desafíos y aprendizajes de una cobertura ética de la guerra en Ucrania
- Presentación del libro ‘La letra con sangre entra’ de Emilia Pardo Umaña
- La gran ola del Metaverso y lo que viene en el periodismo
- Sonetos: palabras en el Aire
- Autoritarismos dementes
- Del arte de conquistar audiencias y cambiar mundos
- Mujeres periodistas, un reto para su seguridad y contra la discriminación
- Revelar la corrupción detrás del cambio climático, un desafío de investigación
- García Márquez y el arte de contar historias a través del arte
- Reel School
- Reel School
- Reel School
- Seguridad para tus cuentas
- Seguridad para tus cuentas
- Seguridad para tus cuentas
- Cómo crear filtros con Meta Spark Studio
- Cómo crear filtros con Meta Spark Studio
- Cómo crear filtros con Meta Spark Studio
- Copa Gabo
- ¿Cómo hacer el pódcast perfecto?
- El poder transformador de investigar, contar y compartir
- Fotografiar Macondo
- El negocio de la represión en América Latina
- ¿Cómo la guerra impacta en el oficio periodístico?
- Música que cuenta historias
- Fútbol: Relatos más allá del juego
- Entrega del Premio Gabo 2022
- El pódcast, una nueva vida para el periodismo
- Periodismo de investigación: cómo seguir las rutas del dinero
- Viva la paz con los ojos abiertos : ¿qué significa la paz total?
- Periodismos emergentes en la ebullición política y social de América Latina
- El reciclaje, una apuesta por el medio ambiente, la economía y la inclusión
- De cómo el realismo mágico dio un Nobel y cambió un continente
- El mapa de la curiosidad de Juan Villoro
- Narradoras del día a día: Carmen Aristegui y Yolanda Ruiz
- Élites sin destino
- Periodismo de soluciones: el periodismo que usted debería leer (o hacer) en 2023
- Taller ‘Periodismo ambiental de investigación: la importancia de trabajar en red y gestionar datos’
- Narradores hablan de poesía
- ¿Qué historias cuenta hoy la poesía?
- ¿Cómo proteger la Amazonía con nuevas narrativas?
- De la coca y su erradicación ¿cuántas veces la misma historia?
- Patrimonios incómodos: ‘Cultura narco’ y memoria en Colombia
- ‘El hormiguero’ en movimiento: presentación pública de medios nativos digitales latinoamericanos - Día 2
- ‘El hormiguero’ en movimiento: presentación pública de medios nativos digitales latinoamericanos - Día 1
- Medios nativos digitales: ¿Es posible hacer periodismo de calidad, sostenible e innovador en América Latina?
- La literatura colombiana 40 años después del Nobel
- Así fue el Gabo periodista en Bogotá
- Taller 'Así se fabrican las fake news: mentiras, desinformación y posverdad'
- Taller 'Cuidados, géneros y derechos humanos: buenas prácticas periodísticas'
- Taller ‘Te cuento una historia: Las claves de la audioficción’
- Taller ‘Cobertura de la crisis climática y su relación con el reciclaje inclusivo’
- Taller ‘Narrativas inmersivas: el periodismo de hoy y las Google Web Stories’
- Taller ‘Los cuatro caminos del periodismo narrativo’
- Taller ‘Narrativas sonoras sobre diversidad’
- ¿Cómo innovar desde el periodismo local?
- Cohesión social en América Latina: ¿cuál es rol del periodismo?
- Sergio Ramírez en conversación con Martín Caparrós
- Hallazgos del Digital News Report: recomendaciones para el periodismo local
- Una conversación para enfrentar la hojarasca de la desinformación
- Un diálogo entre Santa Evita y Noticia de un secuestro
- La cocina: el reflejo de nuestras culturas
- El periodismo: el antídoto para enfrentar el autoritarismo
- ¿Puede el periodismo descubrir la relación entre migrantes y desarrollo social sostenible?
- La transformación de El País: más que un nuevo diseño, una filosofía
- Nuevas narrativas latinoamericanas sobre drogas
- Periodismo científico: una vieja deuda latinoamericana
- Comprender sin difundir la opinión: claves para narrar historias sobre economía
- Desinformación en elecciones: ¿cómo enfrentarla a través del periodismo?
- Doce lecciones para periodistas científicos sobre la pandemia de COVID-19
- Más allá de la prohibición: cobertura periodística sobre drogas
- Ceremonia del Premio Gabo 2021
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica – categoría Cobertura
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica – categoría Innovación
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica – categoría Imagen
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica – categoría Texto
- ¿Cómo contar la participación de mujeres en el sistema de trabajos del cuidado y sus implicaciones socioeconómicas para la región?
- El cine: entre lo personal y lo político, lo biográfico y la historia
- ¿Cómo narrar la crisis medioambiental con las audiencias?
- Perfiles sonoros: voces que cuentan personajes clave de América Latina
- Periodismo y viajes: ir, mirar y contar
- Cubrir elecciones desde lo audiovisual
- Herramientas de Facebook para cubrir elecciones
- Destacarse entre el ruido: Instagram para cobertura electoral
- Taller ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras’, con Emilia Díaz-Struck
- Caricaturas que incomodan, con PxMolina
- Taller de fotoperiodismo: un viaje de lo digital a lo análogo, con Viviana Peretti
- Taller de crónica: un espejo de lo real
- Taller ‘Nuevas narrativas sobre drogas: coberturas libres de estereotipos’
- Ceremonia del Premio Gabo 2020
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - categoría Cobertura
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - categoría Imagen
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - categoría Innovación
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - categoría Texto
- Abusos, corrupción y revuelta social en Chile
- Gabo en la CDMX
- Periodistas en la transición
- ¿Qué le espera a América Latina en el 2021?
- Siguen las historias en la gran pantalla (y en muchas otras)
- Panel: ¿Qué futuro tendrán el periodismo y los medios en Colombia?
- La radio que informa, acompaña y construye
- El pódcast: una oportunidad para el periodismo explicativo
- Charla con los ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2020
- Lido Pimienta y eso que ella hace
- La representación de los pueblos indígenas en el periodismo latinoamericano
- A la memoria del "cocodrilo sagrado": homenaje a Mercedes Barcha
- La paz: un desafío y una meta
- Contar la historia propia: representación de la población LGBTI en el periodismo y la cultura de América Latina
- Colaboración regional para un virus global
- La radio, la voz que narra América Latina
- Desafíos globales para el periodismo local
- De islas, países, ríos y montañas: pensar al ritmo del caminante
- La ética no está escrita en piedra
- ¿Cómo crear y sostener medios de comunicación en América Latina?
- Cambio cultural en medio de la protesta
- Entre la adicción y el deseo, presentación de 'Una cita con la lady'
- Sigue la movilización social en América Latina
- El lado B de las historias sobre drogas
- Colaborar para contar el cuento completo
- Epidemiología para periodistas II: aprendizajes para seguir cubriendo coronavirus
- Crónicas desde paraísos secretos
- Innovación y desarrollo de audiencias para la sostenibilidad
- Migración: cambiar el relato
- El deber de los deberes humanos
- ¿Cómo puede contribuir internet al fortalecimiento de la democracia?
- Más allá de la guerra: cómo investigar sobre drogas
- Periodismo en busca de ¿la verdad?
- Claves para conectar y amplificar tu audiencia en Instagram
- Combate a la desinformación y normas comunitarias en Facebook
- Distribución de noticias en Facebook: guía para periodistas y editores
- Contar mundos ajenos
- Prácticas recomendadas para Facebook Live e Instagram Live
- El relato fotográfico de la otredad
- Conociendo al personaje: la entrevista en el perfil periodístico
- Contar víctimas y victimarios
- Experimentar la realidad: entre el periodismo y el cine documental
- ¿Para qué sirve la crónica?
- Editar la no ficción
- Por qué la tecnología necesita más periodismo
- El futuro del periodismo gastronómico
- Visualización de datos y narración de historias
- Investigar la desinformación
- Taller ‘Representación de lo indígena en el periodismo y los medios’, con Germán Rey, Pablo Mora y Silsa Arias
- Taller ‘El pódcast, una nueva forma de contar historias’, con María Jesús Espinosa de los Monteros
- Taller ‘Fotoperiodismo: edición y gestión de proyectos en la ‘nueva normalidad’, con Dani Yako
- Taller ‘Metamorfosis’: taller de periodismo cultural’, con Jorge Carrión
- Lenguas ancestrales y medios de comunicación
- Periodismo ante el calentamiento global
- La amenaza ambiental en las comunidades indígenas
- Presentación del libro 'Crónicas desde la región más violenta'
- Presentación del libro '38 estrellas'
- Presentación del libro 'Dejad que los niños vengan a mí'
- Taller 'Somos nuestro cine'
- Taller 'Tecnología y campañas para el cambio social'
- Presentación del libro 'Jóvenes Pistoleros'
- Presentación del libro 'La constelación ética'
- Presentación del libro 'Las muertes chiquitas'
- Presentación del libro 'Viajar y contarlo'
- Presentación del libro 'Hello, I´m Kitty '
- Presentación del libro 'Usted sabe quién'
- Presentación del libro 'Historias de amor en campos de guerra'
- Presentación del libro 'La revolución de las hijas'
- Presentación del libro 'En el Filo de la Navaja'
- Ceremonia del Premio Gabo 2019
- Exposición fotográfica: Hello, I am Kitty, de Joana Toro
- Exposición fotográfica: Hello, I am Kitty, de Joana Toro
- Exposición fotográfica: Hello, I am Kitty, de Joana Toro
- The General (Estados Unidos, 1926)
- The General (Estados Unidos, 1926)
- Ciudadano Kane (Estados Unidos, 1941)
- Ladrón de bicicletas (Italia, 1948)
- Último tango en París (Italia 1972)
- Corrupción que corroe: lecciones periodísticas del caso Lava Jato
- Amenazas al periodismo en Centroamérica
- ¿Cómo recuperar la confianza de la audiencia?
- Mutar para no morir: la reinvención de los impresos en Venezuela
- Historias que traspasan fronteras
- Los desafíos de autorregulación. La experiencia del ómbudsman de la prensa Sueca
- ¿Cómo WhatsApp mantiene la integridad en la plataforma en época electoral?
- Modelos de membresía en los medios (y qué los diferencia de las suscripciones)
- Nuevas miradas de la fotografía latinoamericana
- Drogas: políticas y violencias
- Romper con el silencio: periodismo y acoso sexual
- ¿Cómo se financia el periodismo independiente en América Latina?
- Medellín cuenta su historia
- Crónica latinoamericana: cuentos que son verdad
- ¿Hacia dónde van los medios?
- Los retos de la cobertura de la desigualdad de género
- Luis Enrique Rodríguez: el persistente carpintero de las noticias
- Chequeo electoral: más allá del conteo de votos
- Periodismo contra reloj
- Libros periodísticos: el refugio del mejor periodismo
- El reto por la credibilidad: construcción de confianza en los medios
- Jesús Abad Colorado: retratos de una guerra entre hermanos
- La vida real en historias de ficción audiovisual
- ¿Por qué arde la selva?
- Las batallas del periodismo hispano en la era Trump
- Crónica para los oídos
- Lo que creamos mientras dormimos: el poder narrativo de los sueños
- Una libreta de notas, una ética a toda prueba y un par de oídos
- Periodismo, ¿para qué?
- Libertad de expresión: la batalla por contar historias
- Perdimos, ¿quién gana la Copa América de la corrupción?
- Ser corresponsal en América Latina
- Periodismo narrativo, más allá de la noticia
- Inteligencia Artificial al servicio del periodismo
- Periodismo transmedia
- El podcast, una alternativa para emprender en el periodismo
- Ruedas creando redes: laboratorio de periodismo itinerante
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - Categoría Innovación
- Donde habitan los libros
- Prestreno de Dos volcanes (y un laberinto)
- Prestreno de Dos volcanes (y un laberinto)
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - Categoría Cobertura
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - Categoría Imagen
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica - Categoría Texto
- El rastro de las hormigas coloradas en Macondo
- Beatriz González: transgresiones de una pintora de provincia
- Los alias de un artista paisa
- La ciencia de los sueños
- Arte que cuenta historias
- Taller ¿Una entrevista? Sí, gracias
- Taller Investigando desinformación: más allá del fact-checking
- Taller Geografías de la memoria, un campo de batalla por la verdad
- Taller Crónica sin moldes
- Taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real
- Taller Visualización de datos e información
- Taller Cómo crear un podcast en Latinoamérica
- Taller Verificar para fiscalizar al poder
- Taller Instagram para elecciones
- Taller Facebook para elecciones
- Taller Periodismo y feminismo: La asignatura pendiente
- Taller Innovación para comunicadores con el método Sapiens
- Taller Estereotipos y desinformación en la cobertura de la migración
- Taller Capturando esencias
- Taller Diseñar y editar información con humor y sátira
- Meio
- Bellingcat
- La Diaria
- Red/Acción
- Centro de Periodismo Investigativo - CPI
- Ampli
- Relato Nacional
- Mutante
- Civil
- Los Desiertos de Sonora
- America y Le 1
- Caio Cavechini: ¿un documental se concluye o se abandona?
- Investigación y construcción de personajes para las historias de ficción
- Tertulia musical en homenaje a Gabo: los vallenatos de Leandro Díaz
- Periodismo y construcción de paz: ¿cómo se narra el posconflicto?
- Edición de crónica periodística: las historias detrás del relato
- Detrás de cámaras: el oficio de dirigir cine documental
- Las rutas ocultas del dinero
- Periodismo de investigación y el crimen organizado en Latinoamérica
- Periodismo gráfico y nuevas narrativas periodísticas: los casos de BBC Mundo y El Surtidor
- Los retos periodísticos del #MeToo
- Taller de fotografía documental: relatos para la memoria de un país
- Taller de fotografía documental: relatos para la memoria de un país
- Los frutos de esta tierra: el poder alimentario de Colombia
- El retrato de la desigualdad
- Muestra fotográfica: Africamericanos
- Muestra fotográfica: Africamericanos
- Proyección del documental Cartas para un ladrón de libros
- Proyección del documental Entre los hombres de bien, de Caio Cavechini
- Proyección documental Carne y hueso
- Muestra fotográfica: Africamericanos
- Taller Video en Facebook y en Instagram
- Taller Crear comunidades con los grupos de Facebook
- Ignacio Escolar, periodista a pesar de todo
- Los papeles de Gabo: originales inéditos, fuentes tipográficas y otras revelaciones
- Por los nuevos caminos de la crónica latinoamericana
- Censur@s de hoy: jueces, ciudadanos y algoritmos
- El factor humano de la promesa naranja
- eldiario.es: periodismo a pesar de todo
- Rutas del Conflicto: narrando historias desde los datos
- Ellas, transformadoras del periodismo
- Periodismo y diversidad sexual: una ética de las disidencias
- Taller Quitándole la corbata al lenguaje empresarial y económico, con Alberto Bello
- Taller Relato y cocina: procesos creativos del cocinero y el periodista para contarle al público, con Andóni Aduriz y Benjamín Lana
- Taller Sátira, rigor y nuevos lenguajes periodísticos, con Actualidad Panamericana
- Taller de crónica queer : cómo narrar las sexualidades disidentes, con Cristian Alarcón
- Taller Periodismo de soluciones: la historia completa, con Tina Rosenberg y Liza Gross
- Taller Cazando demonios: cómo hacer reportajes investigativos en un medio independiente, con Natalia Viana
- Taller ¿Cómo encontrar ángulos distintos para tus historias periodísticas?: la experiencia de BBC Mundo, con Carolina Robino
- Taller Documentales de actualidad: nuevos y viejos lenguajes para periodismo de largo formato, con Caio Cavechini
- Taller Editar opinión: el estilo The New York Times, con Boris Muñoz
- Más allá de lo virtual: el poder transformador de las redes sociales
- Venezuela: informado desde la red
- Viajar para contar(nos)
- Español: ¿la lengua que nos divide?
- Fotoperiodismo, memoria y búsqueda de la verdad
- Periodismo económico al servicio de los ciudadanos
- Periodismo y xenofobia: la mirada de los migrantes
- Editar opinión: un desafío incesante
- Marcos López y las preocupaciones de un artista pop latinoamericano
- El Cervantes de Masatepe
- Heterodoxias de Ruven Afanador
- Sinergias inusuales contra un mal latinoaméricano: el caso de Mexicanos Contra la Corrupción
- Africamericanos
- LaBot
- PlayGround (Like, share & do)
- El Surtidor: desde el scrollytelling hasta la performance o cómo hacer nuevos medios en Latinoamérica
- Vía País, red (infinita) de sitios locales
- Periodismo performático: la palabra ya no tiene el poder
- Data Cívica: tecnología en procesos de verdad y justicia en México
- Pictoline: crear en la era de la distracción
- ¡Pongámonos serios! El poder de la sátira periodística
- El zumbido y el moscardón: desafíos éticos en el periodismo actual
- El misterio de las audiencias: más allá del 'engagement'
- El continente cautivo: periodismo contra la corrupción y la captura política en América Latina
- Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar
- Mentiras y verdades en las historias de la culinaria
- ¿Por qué la geopolitíca importa más que nunca para el periodismo?
- Nicaragua: el grito de los volcanes
- Historias que se resisten a callar
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica-Categoría Innovación
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica-Categoría Cobertura
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica-Categoría Imagen
- Maratón de las mejores historias de Iberoamérica-Categoría Texto
- Estudiantes de la UTB realizaron cubrimiento periodístico del Festival Gabo 2019
- Entrevista a Marcela Turati, cofundadora de la Red de periodistas de a pie
- Entrevista a Nancy Castillo, directora del podcast Relato Nacional
- Entrevista a Mabel Lara, periodista colombiana
- Entrevista a Rodrigo Abd, fotoperiodista argentino
- Entrevista a Mónica Baró, periodista independiente
- Las crónicas también pueden ser un performance
- Hay que tener conversaciones honestas: Almudena Toral
- Fronteras Cautivas: periodismo investigativo en convergencia
- "Nosotros censuramos a la censura"
- El periodismo colaborativo: un trabajo sin fronteras
- Red/Acción, una nueva forma de hacer periodismo
- “El papel va a vivir el fin de semana y va a morir de lunes a viernes”, Damián Osta
- La responsabilidad de tratar con poblaciones vulnerables
- ¿Mantiene WhatsApp la integridad en época electoral?
- La memoria es esencial para construir el presente: Cristina Castro Sierra
- Las mujeres jóvenes y su lucha por la reivindicación de sus predecesoras
- Conoce a los ganadores de los Premios Gabo 2019
- El psicoanálisis y el periodismo: dos herramientas que vienen de un mismo lugar
- La membresía como sostenibilidad del periodismo
- No hay relato periodístico tradicional sin ser reduccionista
- Cinco consejos para un financiamiento estable en los medios independientes de América Latina
- Ni oposición, ni gobierno: la batalla por contar historias
- ¿Cómo combatir la desinformación?
- Autorregulación para el desarrollo de los sistemas éticos de los medios
- Inmersión: una apuesta periodística en el trabajo contemporáneo
- Ética para narrar el conflicto: una entrevista con Jesús Abad Colorado
- El periodismo, una narración de la democracia
- Periodismo, ante el reto de encontrar nuevas formas de afrontar la realidad
- Los nuevos sonidos del periodismo
- ‘Usted sabe quién’: de los estrados a la literatura
- La sangre es independiente
- “Subirse a una lancha sin brújula, parte del esfuerzo para contar una historia”
- Periodismo independiente, un reto
- La labor del periodismo va más allá de la divulgación
- Hilando la realidad a través de la ficción
- “Nuestro gobierno quiere someter al país como se somete a un caballo”
- Rodado por uno, leído por muchos
- Holland Cotter y el arte revolucionario
- Una nueva receta para el periodismo
- El diseño solo toma su lugar después de que la labor periodística termina
- 6 datos curiosos de la Amazonía y el porqué está ardiendo
- “Los medios no reflejan a la comunidad hispana en EE.UU.”: Balta
- Ampli, una apuesta audiovisual que une el periodismo investigativo con el humor
- Los sueños que han revolucionado la ciencia
- Relato Nacional: Historias que cautivan a la audiencia
- Periodismo transparente, ¿cómo hacerlo?
- “Los periodistas somos como glóbulos blancos”:Juan Camilo Maldonado
- Construcción de confianza en los medios, un reto al que las organizaciones periodísticas se enfrentan
- "El periodismo se hace de pie y mirando a nuestra gente”: Jesús Abad Colorado
- “La vida está por encima de cualquier noticia y chiva”: Yolanda Ruiz
- Periodismo, ¿para qué?
- Ética y arrogancia: ¿El dilema de los periodistas?
- 5 recomendaciones para tener éxito en la edición impresa de tu periódico
- ¡Conoce las 3 mejores historias de Iberoamérica!
- En conversación con los finalistas de la Categoría imagen del Premio Gabo 2019
- El cubrimiento de las historias en Latinoamérica
- Fotos: Nominados al Premio Gabo en la categoría Imagen