¡Postúlate al Premio Gabo 2023!

Hasta el 22 de marzo podrás postular tu trabajo a la edición 2023 del galardón más importante del periodismo iberoamericano.

Categorías de concurso del Premio Gabo 2023:

  • Texto: para el autor o autores del mejor trabajo de periodismo escrito.
  • Fotografía: para el autor o autores del mejor trabajo de cobertura fotográfica.
  • Audio: para el autor o autores del mejor trabajo de periodismo sonoro.
  • Imagen: para el autor o autores del mejor trabajo periodístico en soporte audiovisual, video, animación u otras formas de visualización digital.
  • Cobertura: para el autor o autores del mejor trabajo sobre noticias, investigaciones y  temas de actualidad en cualquier tipo de soporte o lenguaje.

Quedan de convocatoria:

0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos

Preguntas frecuentes

Descarga las bases del premio

Español Portugués

Jennifer Ávila, símbolo de la valentía periodística en Centroamérica, obtiene el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo

Conoce más aquí

El periodismo vive

A través del lema “el periodismo vive”, la Fundación Gabo y su Consejo Rector internacional buscan reconocer y destacar el periodismo de excelencia que se ejerce en Iberoamérica y que se abre paso frente a las amenazas, los ataques y los cuestionamientos, en un momento en el que las campañas de desinformación y los señalamientos hacia periodistas contribuyen al debilitamiento de la democracia en América Latina.

El Premio Gabo, en sus 11 ediciones, ha servido para resaltar a lo mejor del periodismo de la región:

+13.700

postulaciones

+60

ganadores

+30

países ganadores

Ganadores y finalistas, invitados con todo pago al Festival Gabo 2023

Los ganadores del Premio Gabo 2023 recibirán 35 millones de pesos colombianos y un ejemplar de la escultura ‘Gabriel’. Los finalistas recibirán 8 millones de pesos por llegar a la última instancia.
ORGANIZA:
ALIADOS: