
Acta del jurado del Premio Gabo 2025 – categoría Audio
El jurado de la categoría Audio del Premio Gabo 2025, conformado por María Camila Díaz (Colombia), Chico Felitti (Brasil) y Javier Piñol (España), se reunió en Cartagena, Colombia los días 9 y 10 de mayo de 2025 para elegir a diez nominados, tres finalistas y al ganador de la categoría.
El jurado recibió una preselección de 30 trabajos para evaluar, los cuales resultaron elegidos luego de una ronda previa de juzgamiento en la que se valoró un total de 284 postulaciones. En esa primera instancia, el jurado estuvo integrado por Helen Braun (Brasil), Idoia Cantolla (España), Adriana Chica (Colombia), Luis Miguel Pedrero (España), Martin Parodi (España), Giovana Romano Sánchez (Brasil), Lucano Romero (México) y Laura Ubaté (Colombia).
Entre los trabajos recibidos de la preselección, el jurado decidió nominar a los siguiente diez:
11-M: La herida abierta
Autor: Antonio M. Martín
Medio: El Confidencial
País: España
Escucha Chile, la voz de la solidaridad
Autor: Raúl Rodríguez
Medio: SONORA.media
País: Chile
Diários Migrantes
Autores: Salomé Rita, Ana França, Tiago Pereira Santos, João Carlos Santos
Medio: Expresso
País: Portugal
Dios, Patria, Yunque
Autora: Miquel Ramos
Medio: Podium Podcast
País: España
Humo: Murder and Silence in El Salvador
Autores: Bryan Avelar, Fernanda Estrada Argumedo, Sara Mota, Jessica Ávalos, Loida Avelar, Rodrigo Crespo Esquivel, Jasmine Romero, Hannah Bottum, Manuel Parra, Orus Villacorta, Fernando Romero, Gerson Nájera, Evelyn Uribe, Camila Victoriano, Joshua Weinstein, Gerónimo Ávila, Angelina Mosher Salazar, Fernando Galaviz, Laura Cruz, Héctor Fernández, Marvin Siliezar.
Medio: Sonoro, Revista Factum
País: El Salvador, México
La Casa Grande
Autora: Isabel Coello
Medio: Independiente
País: España
Necesito poder respirar: la vida de Jorge González
Autor: Nicolás Alonso, Jorge Aspillaga, Trinidad Piriz, Luciano Correa
Medio: Podium Podcast Chile
País: Chile
Sin control. El universo de Javier Milei
Autor: Tomás Pérez Vizzon
Medio: El País, Anfibia Podcast
País: Argentina, España
Una vida por otra
Autor: Matthew Bremner, Ana Paula Tovar, Lydia Cacho
Medios: Spotify Studios, Vespucci
País: México, Estados Unidos
Veracruz de los silencios
Autores: Paula Mónaco Felipe, Miguel Tovar, Fernando Benavides, Leandro Groshaus, Lázaro Gabino Rodríguez.
Medio: ARTICLE 19 México y Centroamérica
País: México
Entre estos, el jurado declaró:
GANADOR
Humo: Murder and Silence in El Salvador
Autores: Bryan Avelar, Fernanda Estrada Argumedo, Sara Mota, Jessica Ávalos, Loida Avelar, Rodrigo Crespo, Jasmine Romero, Hannah Bottum, Manuel Parra, Orus Villacorta, Fernando Romero, Gerson Nájera, Evelyn Uribe, Camila Victoriano, Joshua Weinstein, Gerónimo Ávila, Angelina Mosher Salazar, Fernando Galaviz, Laura Cruz, Héctor Fernández, Marvin Siliezar.
Medio: Sonoro, Revista Factum
País: El Salvador, México, Estados Unidos
Justificación:
En medio del contexto actual de persecución política a la prensa, desapariciones, violencia y la creciente relevancia de El Salvador, consideramos que la labor del periodista es meticulosa y comprometida con la verdad, lo cual representa un acto de resistencia informativa que adquiere un valor incalculable.
El trabajo no solo narra: conecta. La historia de Bryan Avelar, exiliado a causa de su labor periodística, se entrelaza de forma orgánica con las familias de las víctimas, creando una empatía que no cae en el sentimentalismo fácil y con la que el jurado conectó de manera sobresaliente.
El impecable diseño sonoro –sobrio y discreto– refuerza la atención sin distraer del contenido. El jurado considera que la estructura episódica está cuidadosamente pensada para llevar al oyente del horror concreto a la reflexión sistémica de una manera que pocas veces hemos visto antes.
Consideramos que, por el exhaustivo trabajo de investigación, la originalidad del guion, la narrativa y por haber ayudado a expandir de manera innovadora los límites del género, merece el primer lugar.
FINALISTAS
Necesito poder respirar: la vida de Jorge González
Autor: Nicolás Alonso, Jorge Aspillaga, Trinidad Piriz, Luciano Correa
Medio: Podium Podcast Chile
País: Chile
Justificación:
Este pódcast biográfico narra, de manera impecable y con pluralidad de fuentes, las derrotas, los triunfos y los escándalos de un ícono latinoamericano. Un artista que no solo ha dejado un legado cultural, sino que además se convierte en una figura indispensable para entender uno de los momentos más relevantes de la historia de Chile.
El jurado considera que, por el rigor investigativo, la integración de la música en la narrativa, el extenso trabajo de recopilación y el ritmo trepidante, este trabajo tiene elementos que lo convierten en un gran contribuyente al género biográfico.
La Casa Grande
Autora: Isabel Coello
Medio: Independiente
País: España
Justificación:
Consideramos que esta es una obra periodística de inmenso valor, que combina una narración emotiva y una investigación rigurosa con testimonios valiosos por su crudeza y vulnerabilidad.
La manera en la que se exponen las historias de las mujeres sobrevivientes de violencia de género –permitiendo al oyente conectarse con su proceso dentro del Centro de Mujeres Maltratadas– brinda una perspectiva imprescindible y poderosa sobre un problema social persistente.
El enfoque, amplio y completo, a través de entrevistas con familiares, psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, ofrece una comprensión más profunda de las dinámicas de la violencia de género, del control coercitivo y violencia psicológica, además del impacto que tienen más allá de las víctimas.
Creemos que este pódcast permite contribuir a identificar señales de alerta y promover una reflexión sobre la violencia de género.
En constancia firmamos el 10 de mayo de 2025:
MARÍA CAMILA DÍAZ |
CHICO FELITTI | JAVIER PIÑOL |
(Colombia) | (Brasil) |
(España) |