Especial colaborativo que narra historias de lucha de mujeres indígenas, históricamente silenciadas en la Amazonía.
Cargando resultados
.gif)
Premio Gabo - Edición 2021
Texto

Morir esperando en Gaza
- País: España
- Medio: Revista 5W
Crónica sobre los obstáculos que enfrentan mujeres de Gaza con cáncer que no reciben tratamiento debido al bloqueo israelí y que son despreciadas por su propia sociedad.

Ganador
La masacre de Tamaulipas: El sueño americano muere en México
- País: México
- Medio: El País América
Reportaje sobre 16 migrantes guatemaltecos que invirtieron todo para buscar un mejor futuro en EE.UU., y acabaron asesinados y calcinados en México.

Heredero - Las causas judiciales que enfrenta el Opus Dei
- País: Argentina
- Medio: Revista Anfibia - CONNECTAS
Investigación que, a través de testimonios, causas judiciales y documentos, revela cómo funciona la estructura económica y jurídica con la que opera el Opus Dei.

El tajo fuera de escena
- País: España
- Medio: Pikara Magazine
Crónica sobre el trabajo invisible que desempeñan las mujeres en el entorno minero de Escucha, municipio de Teruel, en España.

Finalista
El retorno del águila
- País: Colombia
- Medio: El Malpensante
Crónica sobre la historia y persistencia de la danza de los voladores en la Sierra Norte de Puebla, México. Una tradición viva que expone otras formas de habitar la tierra.

Da tortura à loucura: ditadura internou 24 presos políticos em manicômios
- País: Brasil
- Medio: UOL Notícias
Investigación que revela un nuevo capítulo sobre las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por la dictadura militar brasileña.

Cuánta selva necesita un hombre
- País: Colombia
- Medio: El Malpensante
Crónica de viaje ilustrada que retrata la nueva situación de la Amazonía colombiana, donde se intenta cambiar la coca por el queso.

Cuando el aire es veneno
- País: España
- Medio: Revista 5W
Crónica sobre el impacto de la contaminación en la capital con mayor polución ambiental del mundo, Nueva Delhi.

Finalista
À espera da água
- País: Brasil
- Medio: Marco Zero Conteúdo
Reportaje que narra cómo viven las familias más afectadas por la transposición del río São Francisco, 10 años después de haber sido desalojados de su propiedad.
Imagen

Rostros del sur: vida y luchas de indígenas y campesinos en Colombia
- País: Colombia - Francia
- Medio: France 24
Reportaje de televisión sobre cómo se vivió el paro nacional de 2021 desde los territorios rurales de Colombia.

Finalista
Pantanal em Chamas
- País: Brasil
- Medio: Folha de S.Paulo
Serie fotográfica sobre los impactos de los incendios que azotaron la región del Pantanal brasileño en 2020.

Finalista
Palomares. Días de playa y plutonio
- País: España
- Medio: Movistar+
Serie documental que narra el mayor accidente nuclear del ejército de EE.UU., jamás contado, que ocurrió sobre un pueblo del sur de España que todavía sufre las consecuencias.

O Longo Inverno
- País: Portugal
- Medio: SIC Noticias
Reportaje de televisión sobre la soledad de adultos mayores en casas de reposo durante la pandemia, ante la prohibición de salir o recibir visitas.

Nos están marcando
- País: Chile
- Medio: Nos están Marcando
Sitio web que compila testimonios de sobrevivientes de trauma ocular ocasionado por la policía durante la rebelión chilena de 2019.

Ganador
Imperdonable
- País: El Salvador
- Medio: El Faro
Documental sobre un pandillero sicario que cumple su condena en una prisión salvadoreña, donde no solo es culpable por sus crímenes sino también por ser gay.

Cercados - A Imprensa contra o Negacionismo na Pandemia
- País: Brasil
- Medio: Globoplay
Documental que se centra en el esfuerzo de la prensa brasileña ante el negacionismo propiciado por el presidente Jair Bolsonaro durante la pandemia de COVID-19.

A corrida das vacinas
- País: Brasil
- Medio: Globoplay
Serie documental sobre la batalla de la ciencia y la humanidad para desarrollar la vacuna contra la COVID-19.

‘Lo más triste de la vida’: familias de los migrantes guatemaltecos masacrados en México se despiden de sus parientes
- País: Estados Unidos
- Medio: The New York Times
Reportaje gráfico sobre las familias de migrantes guatemaltecos que les dan el último adiós a sus parientes masacrados en México.
Cobertura

Voces silenciadas
- País: México
- Medio: Defensores de la Democracia
Investigación sobre el asesinato del reportero Nevith Condés Jaramillo en una comunidad del sur del Estado de México que revela la violencia en contra de la libertad de expresión.

Ganador
Más allá del muelle, crisis migratoria en las Islas Canarias
- País: España
- Medio: Diario El País
Cobertura que documenta la llegada de más de 23.000 personas migrantes a Canarias, una de las fronteras del sur de Europa.

Finalista
Inocentes Presos
- País: Brasil
- Medio: Folha de S.Paulo
Serie de artículos que ofrece una radiografía de los reclusos inocentes en Brasil, revelando los engranajes que llevan injustamente a los negros y a los pobres a la cárcel.

Ecuador desentierra cuerpos para encubrir sus culpas
- País: Ecuador
- Medio: Revista Plan V - CONNECTAS - La Barra Espaciadora - Fundación Periodistas Sin Cadenas
Investigación que reconstruye una cadena de errores que desembocó en la pérdida de cientos de cuerpos en el pico de la pandemia en Guayaquil, Ecuador.

Documenta
- País: Chile
- Medio: LaBot Documenta
Proyecto web que combina el periodismo de datos y el periodismo de investigación sobre violaciones a los DD.HH. originadas tras el estallido social chileno de octubre de 2019.

Contra Natura
- País: Estados Unidos
- Medio: VICE News
Investigación sobre el asesinato de tres mineros colombianos de la multinacional Drummond y la batalla global por el medioambiente.

Camino a encontrarles: historias de búsquedas
- País: México
- Medio: A dónde van los desaparecidos - Quinto Elemento Lab - IMER Noticias
Serie de cinco pódcast sobre los métodos que familiares de personas desaparecidas han desarrollado para encontrar a sus seres queridos.

Finalista
#NicaraguaNoCalla
- País: Nicaragua - Argentina - Colombia - Costa Rica - Estados Unidos - México
- Medio: Connectas
Serie sobre violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, en medio de una justicia manipulada, corrupción y acuerdos con el gran capital que atornillaron a Daniel Ortega en el poder.
Innovación

Territórios de Exceção
- País: Brasil
- Medio: Medialab.UFRJ - Agência Autonoma
Investigación sobre las violaciones de derechos en el uso de helicópteros policiales en Río de Janeiro, Brasil.

Onde vai parar o lixo reciclável?
- País: Brasil
- Medio: Metrópoles
Informe sobre 72 rastreadores que monitorean los camiones reciclables durante un mes en la capital federal de Brasil para conocer el destino de la basura separada.

Finalista
Ome, Pütchi, Poraû - "Mujer, Palabra, Resistencia"
- País: Colombia
- Medio: Agenda Propia
Serie periodística intercultural protagonizada por 24 mujeres indígenas, ubicadas en diferentes zonas fronterizas de Colombia, que exponen su relación con el territorio.

Finalista
No epicentro
- País: Brasil
- Medio: Agencia Lupa
No epicentro es una herramienta de visualización de datos destinada a alertar y crear empatía ante la tragedia de los muertos del COVID-19.

Líderes asesinados: de aquí vinieron las balas
- País: Colombia
- Medio: verdadabierta.com
Base de datos que reconstruye los casos de asesinatos de líderes sociales en Colombia entre los años 2016 y 2020 y las circunstancias en las que se dieron tales crímenes.

Ganador
La Silla reconstruye cómo policías mataron a los tres jóvenes de Verbenal
- País: Colombia
- Medio: La Silla Vacía
Investigación que logra establecer que policías que dispararon durante las protestas del 9S de 2020 en Bogotá sí mataron a tres jóvenes manifestantes.

Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra la covid-19
- País: Perú
- Medio: Salud con lupa
Proyecto que implementa una herramienta periodística para evaluar cada semana la evolución de la evidencia de las terapias contra la COVID-19.

Cartas na pandemia: jovens de SC e de campos de refugiados trocam mensagens sobre sonhos e aflições
- País: Brasil
- Medio: Diário Catarinense
Informe multimedia sobre niños de Santa Catarina que intercambian cartas, durante la pandemia, con jóvenes refugiados palestinos y libaneses en las que se revelan sueños y miedos.