Instagram, un espacio de libertad para los fotoperiodistas

Cuatro destacados fotógrafos se reunieron en el marco del Festival Gabo para hablar sobre una de las plataformas que le ha abierto el panorama a quienes buscan contarle al mundo las realidades sociales de una región: Instagram.

En el panel participaron los ganadores de la beca Getty Images Instagram Adriana Zehbrauskas y Christian Rodríguez; el asesor de fotografía de Instagram Teru Kuwayama y el fotoperiodista Stephen Ferry.

¿Cómo usan esta red social?

Las historias

Los panelistas hablaron sobre los temas y las realidades que han contado a través de sus cuentas de Instagram. Adriana Zehbrauskas retrató a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, descubriendo que muchos de ellos no conservaban fotos de sus familiares desaparecidos porque los retratos familiares se hacían con celulares y nunca se imprimían. “No solo desapareció su presencia física, sino también su memoria”, concluyó la brasilera.

Christian Rodríguez, por su parte, desarrolla dos proyectos fotográficos a través de su cuenta: Teen Mom y Realismo Mágico. Con el primero ha recorrido varios países de América Latina retratando el embarazo adolescente y planea terminarlo con los recursos de la Beca Getty Images. El segundo tema le permite mostrar esas escenas tan características de América Latina donde la realidad refleja hechos que parecen fantásticos.

Teru Kuwayama ha cubierto las guerras de Afganistán e Irak a través de su teléfono celular.

Instagram y los medios

El futuro 

Sigue sus trabajos

Adriana Zehbrauskas: @adrianazehbrauskas

Christian Rodríguez: @christian_foto

Teru Kuwayama: @terukuwayama

Stephen Ferry: @stephenedwardferry